Emiten alertas por olas de tsunami para la costa Pacífica colombiana

Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca serían los departamentos que podrían registrar novedades, por lo que se mantiene monitoreo.
Procuraduría alerta por falta de ambulancias en Bahía Solano, Chocó
Insólito. Hospital de Bahía Solano, Chocó transporta sus pacientes en motocarros por falta de ambulancias. Procuraduría interviene Crédito: Rcn que Radio

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Dirección General Marítima, informaron que tras el terremoto de 8,8 grados de magnitud que sacudió Kamchatka (Rusia), se emitió alerta para la costa Pacífica colombiana a donde podrán llegar corrientes u olas de tsunami.

De acuerdo al reporte, hay alerta para Nariño y Chocó, mientras que para Cauca y Valle del Cauca se emite una advertencia de vigilancia.

En contexto: Japón emite aviso de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka

Se recomienda evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar en las costas de Nariño y Chocó. Diríjase a lugares altos y alejados de la costa”, indican las autoridades.

Igualmente piden medidas específicas de seguridad para el tráfico marítimo en Cauca y Valle del Cauca.

Según Gestión del Riesgo, estos podrían des los horarios aproximados de arribo de la primera ola:

- Malpelo, Valle 10:03 a.m.

- Juradó, Chocó 10:26 a.m.

- Bahía Solano, Chocó 10:27 a.m.

- Nuquí, Chocó 10:29 a.m.

- Bajo Baudó, Chocó 10:41 a.m.

- Gorgona, Cauca 10:45 a.m.

- Mosquera, Nariño 11:02 a.m.

- Salahonda, Nariño 11:04 a.m.

- Tumaco, Nariño 11:14 a.m.

- Juanchaco, Valle 11:31 a.m.

- Timbiquí, Cauca 11:35 a.m.

- Guapi, Cauca 11:58 a.m.

- Buenaventura, Valle 12:19 p.m.

- Bahía Málaga, Valle 12:20 p.m.

De interés: Uribe lanza dura respuesta por propuesta de Petro para ir ante la JEP

Las autoridades mantienen alerta y continúan monitoreando la evolución de las olas vía satelital, ya que en Rusia se han registrado más de 40 réplicas que han tenido hasta una magnitud de 5 grados, por lo que no descartan que se pueda presentar otro fuerte terremoto que genere más alertas de nuevos tsunamis.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.