ELN reitera solicitud de conformar comisión que verifique actividades de narcotráfico

Pablo Beltrán envió una carta a la Comisión Global de Política de Drogas.
Pablo Beltrán, negociador del paz del ELN
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, asistió a la sexta ronda de conversaciones de paz con el gobierno colombiano en La Habana, el 1 de agosto de 2018. El saliente presidente Juan Manuel Santos admitió la derrota después de no lograr un alto el fuego con esa guerrilla. Crédito: AFP

El cabecilla del ELN, Pablo Beltrán, propuso conformar una Comisión Internacional para que verifique si dicho grupo tiene cultivos, laboratorios, infraestructuras o rutas para el narcotráfico.

En una carta enviada a la señora Ruth Dreifuss, presidenta de la Comisión Global de Política de Drogas, la agrupación insurgente invitó al Consejo de Seguridad de la ONU y a un representante del Secretario General a participar en esta verificación de actividades.

Le puede interesar: Gobernador del Meta, contagiado de covid-19, es dado de alta

Pactar un cese el fuego bilateral y temporal con el Gobierno Nacional, para enfrentar mejor la covid-19, crear condiciones para realizar dicho debate y dar garantías a la Comisión Internacional propuesta”, señaló.

Para el ELN es necesario retomar las propuestas expuestas que ya había hecho con el propósito de llegar a un acuerdo que supere el fenómeno del narcotráfico, con la participación de la comunidad internacional.

La agrupación insurgente consideró que las comunidades de las regiones que padecen el flagelo y los diversos sectores de la sociedad colombiana, también deben estar en dicho debate.

Pueden contar con el ELN para desarrollar soluciones alternativas que superen la fracasada Guerra contra las drogas”, indicó.

"Cuando el Gobierno y los Estados Unidos acusan al ELN de hacer parte activa del negocio, están falseando la verdad, pero sobre todo encubren a los verdaderos responsables y los problemas de fondo", precisó Beltrán.

Lea también: Ley seca en Cali: ¿aplica para los días de toque de queda?

Para el ELN, la política antinarcóticos de norteamérica y del Gobierno colombiano siguen fracasando, pues un fenómeno económico, social y cultural, solo podrá superarse con iniciativas políticas de la misma naturaleza.

La agrupación guerrillera señaló que el ELN ha sido claro en plantear que solo la legalización de las sustancias psicoactivas, acabará con las ganancias extraordinarias del narcotráfico y su razón de ser.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano