Eliminar la Procuraduría “son palabras mayores”: Marta Lucía Ramírez

La vicepresidenta y canciller aseguró que los organismos de control disciplinario pueden ser fortalecidos para hacerlos más eficientes.
Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez Crédito: Colprensa

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, aseguró que "son palabras mayores" la propuesta del presidente electo, por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, sobre eliminar a la Procuraduría General de la Nación. Pese a que la iniciativa tiene el apoyo de algunos sectores, hay otros que la han criticado duramente.

En ese sentido, Ramírez aseguró que los organismos de control disciplinario pueden ser fortalecidos para hacerlos más eficientes, no obstante, advirtió que eliminarlos sería peligroso para la democracia.

"A mí me parece que ese tipo de propuestas realmente son delicadas, porque creo que los organismos de control hay que hacerlos cada vez más eficientes; pero no desmontarlos porque no habría quien ronde al gobierno y eso se vuelve peligroso", advirtió la Vicepresidenta y Canciller.

Para Ramírez, la función de la Procuraduría que, es ejercer el control disciplinario sobre toda la Rama Ejecutiva del poder público, no puede desaparecer. "Si desaparece ¿Quién hace ese control disciplinario? Entonces, no podría quedar más de un poder público arbitrario y eso jamás sería bueno para la salud de la Democracia", señaló.

No obstante, indicó que, "si se hacen reformas es para hacerla más eficiente, para hacerla más contundente, pues yo creo que la reforma siempre tiene que estar abierto a cuidarla y apoyarla. Pero la eliminación me parece que ya son palabras mayores".

Esta semana en una entrevista con La W, Petro aseguró que, dentro del paquete de proyectos que presentará su Gobierno ante el Congreso, estaría la iniciativa de eliminar a la Procuraduría.

De acuerdo con el mandatario electo sería un tema gradual y cumplirá con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Lo que vamos a hacer es hacerle caso a la sentencia de la corte y de paso respetar la convención americana”, aseguró.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.