Así quedó el tarjetón electoral para la Alcaldía de Bogotá

Las elecciones regionales se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre.
Tarjetón para elecciones de Alcaldía de Bogotá 2019
Crédito: Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el sorteo para la ubicación de los candidatos a la alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, de cara a las elecciones regionales del próximo 27 de octubre.

Para la elección a alcalde de Bogotá, en la casilla número uno quedó ubicado el candidato Hollman Morris de la coalición Colombia Humana UP - Mais, mientras que en la casilla número dos quedó Claudia López de la coalición Alianza Verde - Polo Democrático,.

En la tercera casilla se ubicó Carlos Fernando Galán, por el movimiento ciudadano Bogotá para la Gente. Y en la cuarta posición está el candidato Miguel Uribe Turbay de la coalición Centro Democrático, conservadores, partido Liberal, Colombia Justa Libres y Mira.

Tarjetón para elecciones de Alcaldía de Bogotá 2019
Crédito: Registraduría Nacional
Tarjetón para elecciones de Goibernación de Cundinamarca 2019
Crédito: Registraduría Nacional
Tarjetón para elecciones de Concejo de Bogotá 2019
Crédito: Registraduría Nacional

En Bogotá se imprimirán unas 17 millones de tarjetas electorales para elegir alcalde, concejales y ediles de un censo electoral de cinco millones 800 mil ciudadanos aptos para votar en la capital del país.

Para la Gobernación de Cundinamarca, en la primera casilla está Ricardo Mestizo Reyes, de la coalición “Cundinamarca Alternativas” entre el Polo Democrático y Colombia Humana; mientras que en la segunda casilla se ubica Pedro Enrique Caycedo, de Colombia Justa Libres.

Lea también: Advierten que 10% de los candidatos habría comprado avales

Ya en la tercera posición está Nicolas García Bustos, de la coalición Gran Cundinamarca conformada por los partidos de la U, Cambio Radical, Liberal, Conservador, ASI y Mais; en en la cuarta casilla quedo ubicado Germán Mauricio Escobar del partido Colombia Renaciente y, en el quinto lugar, estará Wilson Antonio Flórez de la coalición, Centro Democrático, partido indígena Aico y afrodescendiente ADA.

El Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, señaló que para estas elecciones regionales se realizarán unas 179 millones de tarjetas electorales que comenzarán a ser impresas el 15 de septiembre.

Galindo advirtió que está a la espera de que la Procuraduría y el Consejo Nacional Electoral envíe las listas de posibles inhabilidades y revocatoria de inscripción para que se inicie la impresión de los tarjetones.

“Tenemos ahora un plazo para la organización de las tarjetas electorales antes de la impresión y, en el curso de los siguientes días, esperamos que la Procuraduría y el Consejo Electoral se pronuncien respecto a posibles inhabilidades y revocatorias de inscripciones para efectos de la publicación”, manifestó el Registrador Nacional del Estado Civil.

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández