'Ejercicio Vita', el trabajo conjunto de los ejércitos de EE. UU. y Colombia en La Guajira

El Gobierno de Colombia y el personal de las Fuerzas Militares estadounidenses participarán hasta el 20 de marzo en este ejercicio.
Ejército de Estados Unidos
Ejército de Estados Unidos Crédito: AFP

La alta Guajira será el escenario principal del primer ejercicio bilateral que se realizará entre el Ejército de nuestro país con la fuerza Vita procedente de Estados Unidos.

Así lo describió el Ministerio de Defensa colombiano, quienes destacaron que el Gobierno de Colombia y el personal de las Fuerzas Militares estadounidenses participarán hasta el 20 de marzo en este ejercicio bilateral denominado ‘Ejercicio Vita’, en diferentes zonas del departamento de La Guajira.

Según trascendió, el ejercicio 'Vita' beneficiará a las comunidades locales, así como a los participantes del ejercicio, quienes perfeccionarán habilidades y competencias que permitirán mantener el más alto nivel de alistamiento no solo en el ámbito operacional de las tropas, sino también en atención humanitaria.

El ejercicio se realizará con el apoyo del Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud, Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, diferentes entidades estatales como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Invima, Migración Colombia, la Defensa Civil Colombiana, y las gobernaciones del Cesar y La Guajira.

A esta iniciativa también se suma la academia con la participación de la Universidad Nacional de Colombia y la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Con ellas se brindará atención médica a los habitantes de las comunidades indígenas de las rancherías de Carrizal, Tres Bocas, Porshina y Jojoncito en el departamento de La Guajira.

De esta forma las Fuerzas Militares de ambos países continuarán preparándose y trabajando para ser cada día más interoperables, abiertas a compartir conocimientos y a responder a los retos que impone el cumplimiento de la misión.

En este sentido, el Ministerio de Defensa destacó que estas atenciones de salud serán lideradas por el personal médico de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-B por sus siglas en inglés), una unidad de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos con sede en la base aérea Soto Cano, Comayagua, Honduras, del Comando Sur y las Fuerzas Militares de Colombia, quienes brindarán servicios básicos de salud.

El ejercicio incluirá el uso de helicópteros del 1-228 Regimiento de Aviación que respaldará las operaciones médicas y de asuntos civiles en áreas remotas, mientras que simultáneamente se realizará una capacitación en interoperabilidad con las Fuerzas Militares colombianas.

El 'Ejercicio Vita' tiene como propósito realizar un entrenamiento combinado de militar a militar y reflejar el compromiso, las buenas relaciones y el trabajo en conjunto entre los ejércitos de Colombia y los Estados Unidos; capacitándolos en operaciones estratégicas, médicas y tácticas, fortaleciendo sus competencias y preparándolos para responder y reaccionar de manera asociada ante desastres humanitarios.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.