Constructora de edificio Aquarela dice que no hay fallas

Aseguran que se trata de una "andanada institucional" contra un proyecto licenciado.
El edificio Aquarela en Cartagena
El edificio Aquarela en Cartagena Crédito: Ministerio de Cultura

Voceros del consorcio constructor del proyecto Aquarela en la ciudad de Cartagena aseguraron que el edificio sí cumple con las normas "y no representa ningún riesgo para la comunidad", mientras agregaron que el lugar "no tiene ninguna falla de tipo técnico".

Gilma Úsuga, asesora y vocera del consorcio, señaló que "el proyecto habitacional fue debidamente licenciado por las autoridades de ordenamiento territorial de Cartagena y en esa instancia, era necesario presentar esos documentos. Por lo tanto, los planos, los diseños y las memorias urbanísticas, dan cuenta que se trata de un suelo tipo D".

También puede leer: Edificio Aquarela en Cartagena será demolido por orden de Mincultura

De acuerdo con Úsuga, el concepto emitido por la Sociedad de Arquitectos e Ingenieros de Bolívar indica que "el estudio presentado por el Ministerio de Cultura en el que dan cuenta de una falla en la estructura, fue hecho con base en un suelo tipo E, que es un suelo blando que no corresponde al terreno en el que se adelanta esta obra".

La vocera reiteró que en este momento "lo que se está haciendo es defender la legalidad jurídica del proyecto y la calidad técnica de la obra urbanística, que ha sido objeto de todo tipo de ataques por parte de las mismas autoridades que le fallaron a Cartagena con el diseño y la adopción del plan especial de manejo y protección".

Consulte además: Edificio Aquarela en Cartagena no cumple con sismo resistencia: Gobierno

En ese sentido, explicó que el origen del problema "claramente es que cuando se licenció el proyecto habitacional, Cartagena carecía de un plan de manejo especial y protección que la Unesco le veía exigiendo al Estado colombiano desde hace 15 años", por lo que al momento de otorgar permisos para la obra, "la constructora Calle 47 requirió al Instituto de Patrimonio y Cultura, una certificación donde consta que el lugar no hace parte de la zona de influencia del Castillo de San Felipe".

La asesora del proyecto también manifestó que las decisiones que se han adoptado frente a la obra, obedecen a "una andanada institucional contra un proyecto debidamente licenciado y cuyo origen del problema se da en una falla institucional".

Cabe mencionar que en las últimas horas el Ministerio de Cultura reiteró que la edificación presenta deficiencias en los resultados de las cargas sísmicas.

Esa entidad indicó que luego de solicitar a la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) una nueva revisión de la documentación remitida por la Fiscalía General de la Nación, para verificar los argumentos expuestos sobre los resultados del estudio presentado en el mes de mayo, "se reafirma que el Edificio Aquarela no cumple integralmente la norma de sismo resistencia".

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.