Ecopetrol asegura que el catalizador emanado en Barrancabermeja no afecta la salud

La comunidad de Barrancabermeja denunció la descarga de contaminación masiva por problemas en la refinería de Ecopetrol, por no ser modernizada y tener los controles pertinentes.
Ecopetrol-LA-FM-Colprensa-1.jpg
Colprensa (Referencia).

Las comunas 1, 2 , 3 y 4 del puerto petrolero, que tendrían alrededor de 100 mil habitantes, estarían viéndose afectados por un fuerte polvo que cae en la ciudad; aparentemente es un catalizador y se produce por no darle control a las maquinarías de la refinería, según lo indicó uno de los afectados y experto del tema, Leonardo Granados.

En los últimos días han caído más de 50 toneladas de este polvo, que afectaría a la comunidad con problemas respiratorios y enfermedades cancerígenas.

"Cuando termina el proceso de conversión catalítica, termina así, en una especie de polvillo, los niños comenzaron a llegar a las clínicas asmáticos y con infecciones respiratorias; el catalizador tiene químicos muy fuertes que afectan la salud de las personas y eso forma parte de la modernización de la refinería que no se ha hecho", dijo Granados.

Sin embargo, Ecopetrol indicó que este catalizador no afecta la salud de los barramejos y explicó por medio de un comunicado que el catalizador se produjo por un incidente operacional en la refinería del puerto petrolero.

"Durante el proceso de estabilización en la puesta de servicio de una de las unidades de ruptura catalítica de la refinería, se presentó una condición operacional puntual con emisión de catalizador gastado", agregó.

La estatal petrolera explicó que el químico es utilizado en las unidades de ruptura catalítica de la refinería, y que los catalizadores son clasificados como de mínimo riesgo para la salud y no se clasifican como sustancias cancerígenas, ni mutagénicas.


Temas relacionados

Protestas en Colombia

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.
Paro de Fecode



Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad