Miltinacional Drummond es suspendida en el Cesar por fracking

Por orden del Consejo de Estado la multinacional deberá dejar la operación en 15 pozos
Aumento del precio del petróleo
Crédito: Ingimage

El Consejo de Estado ordenó suspender las operaciones de la multinacional Drummond en el departamento del César al encontrar una serie de incumplimientos por parte de la multinacional sobre las normas suspendidas que regulan el fracking.

El alto tribunal determinó que las actividades de explotación desarrollas por la Drummond en 15 pozos de gas asociado a mantos de carbón, incumplían la medida cautelar de noviembre de 2018 que tiene suspendido el fracking en Colombia.

De acuerdo con los promotores contra el fracking en el país, la decisión del Consejo de Estado deja claro que si bien los proyectos pilotos para la actividad están permitidos, la normatividad sigue suspendida y no se puede desarrollar ninguna actividad relacionada con la exploración y explotación de yacimientos no convencionales.

Le puede interesar: Proyectos piloto de fracking deben tener licencia social y veeduría ciudadana

Las normas que permanecen suspendidas son el Decreto n.° 3004 de 2013 y la resolución n.° 90341 del 27 de marzo de 2014. Hace unos meses el Consejo de Estado permitió los proyectos piloto pero estableció que deben cumplir una serie de requisitos para llevarlos a cabo, uno de ello es la licencia social y veeduría ciudadana.

Para dar vía libre a dichos proyectos piloto el Consejo de Estado tuvo en cuenta un informe de la Comisión de Expertos de 173 páginas que establece que antes de iniciar explotación de hidrocarburos comercial mediante la técnica del fracking las comunidades deberán tener acceso a toda la información sobre los proyectos que se realicen en sus territorios y debe participar de forma efectiva en los proyectos piloto.

Dicho documento dice que en caso de pasar al fracking comercial debe definirse la partición de las comunidades en proyectos futuros, esto es identificar las utilidades a ser transferidas a las comunidades por eventual fracking comercial.

Lea más: Drummond deberá pagar millonario multa por operar sin licencia ambiental

En otra decisión contra la multinacional, el Consejo de Estado en agosto de 2018, dejó en firme una multa impuesta por el Ministerio de Ambiente que asciende a los $1.697 millones por llevar a cabo obras en el César o desarrollar operaciones sin licencia ambiental.

En ese fallo se estableció que la multinacional había adelantado la construcción de un corredor vial de apróximadamente 70 metros de ancho y 5.44 kilómetros de longitud entre el río Calenturitas y arroyo Paraluz y sus obras conexas.

Dichas obras se llevaron a cabo con un permiso de la Corporación Autónoma del Cesar, (Corpocesar), al argumentar que el corredor era necesario para el proyecto minero que la multinacional estaba iniciando dentro del polígono El Descanso, Similoa y Rincón Hondo.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo