Disminuye riesgo de avalancha tras apertura del vertedero en Hidroituango

Sin embargo, la casa de máquinas seguirá inundada.
Vertedero de Hidroituango.
Vertedero de Hidroituango. Crédito: cortesía de EPM

Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que la apertura del vertedero de Hidroituango desaparece, casi que "a cero", la posibilidad de una avalancha en municipios como Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia, El Bagre y Nechí, ubicados aguas abajo de la hidroeléctrica.

El gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que tras alcanzar la cota 405 se ordenó abrir una de las cuatro compuertas del vertedero, lo que permite evacuar cerca de 200 metros cúbicos de agua por segundo. Por ahora, las tres compuertas restantes seguirán cerradas mientras se monitorea el comportamiento de la obra.

Lea también: Hidroituango alcanzó altura ideal para iniciar funcionamiento de vertedero

Ahora, el principal objetivo de EPM será cerrar el flujo de agua por la casa de máquinas, donde se encuentran las turbinas de generación de energía. El gerente dijo que también seguirán trabajando en el reforzamiento de la presa con la pantalla flexible en cemento bentónico, el taponamiento de los túneles y la estabilización de la montaña

El vertedero de Hidroituango tiene una longitud de 405 metros y cuatro compuertas de 15,4 metros de ancho por 19,5 metros de alto, a través de las cuales pasa el agua para llegar a un pozo de aquietamiento, de donde se incorpora al cauce normal del río Cauca.

Durante la crisis de Hidroituango, ocurrida hace seis meses, la fuerza con que bajaron las aguas del río Cauca inundó al corregimiento Puerto Valdivia, y destruyó más de 60 viviendas y dos puentes peatonales. Al menos 120.000 personas estuvieron en riesgo por las fallas en la central, que de ser rescatada generará el 16 por ciento de la electricidad del país.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?