Diez municipios de Chocó están bajo el agua por la ola invernal

Los ríos Atrato y Andágueda están desbordados. Tres mil familias están damnificadas.
Chocoinundaciones.jpg
Las inundaciones en Chocó / Foto Cortesía Defensa Civil

En un 30 por ciento permanece inundado el departamento del Chocó, donde las tres principales cuencas hidrográficas están en alerta roja por las fuertes lluvias que se registran desde hace 20 días. De los 30 municipios que tiene el departamento, 10 están bajo el agua por las fuertes inundaciones.

Los municipios más afectados son Quibdó, Condoto, Lloró, Sipí, Riosucio, Tadó, Bagadó, Bajo Baudó, Istmina y El Atrato. El director de Gestión del Riesgo en Chocó, Rafael Bolaños, confirmó que ya son 3 mil 300 familias damnificadas, quienes ya tuvieron que ser evacuadas por el inminente riesgo de una tragedia.

En diálogo con LA FM, el funcionario explicó que "la última semana ha sido de muchas inundaciones por el incremento de los niveles de los ríos. En el municipio de Lloró hay una emergencia importante, incluso Quibdó está inundado".

Los ríos Atrato y Andágueda son algunos de los afluentes que han incrementado sus niveles, cobrando la vida de cientos de animales en las últimas semanas. Rafael Bolaños agregó que el IDEAM realiza un constante monitoreo para advertir a las comunidades que deban ser evacuadas.

"Estamos en alerta roja en los tres principales ríos del departamento, todas sus cuencas están en constante monitoreo para alertar a la comunidad sobre una evacuación preventiva. La verdad es que las comunidades han evacuado porque estamos en una temporada crítica de lluvias".

Mientras en la zona continúa lloviendo, los alcaldes denuncian que el Gobierno Nacional no ha enviado ayudas humanitarias. Aunque algunos mandatarios han cumplido con su trabajo para elaborar planes de mitigación, estos no han podido ser ejecutados por la falta de presupuestos.

Rafael Bolaños, coordinador de Gestión de Riesgo en Chocó: estamos en alerta roja en los tres principales ríos


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre