Desplazados en Antioquia reciben acompañamiento del Consejo Noruego

Las familias huyeron por presión de grupos armados ilegales.
Acompañamiento a los desplazados en Cáceres, Antioquia.
Acompañamiento a los desplazados en Cáceres, Antioquia. Crédito: Cortesía Gobernación de Antioquia.

En una escuela del corregimiento El Guarumo de Cáceres, permanecen 203 familias compuestas por 701 personas, quienes huyeron de la isla La Amargura. Al lugar llegaron delegados de la Gobernación, la Unidad de Víctimas y el Consejo Noruego para atender a estos desplazados, muchos de ellos, niños, mujeres embarazadas y ancianos.

Lea aquí: Masacre en El Tambo; Identifican a tres de las víctimas

La directora de Derechos Humanos de Antioquia, María Fernanda Posada, aseguró que tras un Comité de Justicia Transicional, se acordó brindar la atención humanitaria a los desplazados y gestionar con la fuerza pública garantizar las condiciones para su retorno.

"En este momento contamos con un censo preliminar de alrededor de 700 personas que se encuentran en la vereda El Guarumo. Estamos de la mano de la Unidad de Víctimas, de Cooperación Internacional con el Consejo Noruego, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, que han hecho un seguimiento muy cercano", señaló.

Un grupo armado ordenó a los habitantes de la isla abandonar el territorio. En la zona hay injerencia de Los Caparros y del Clan del Golfo. Tropas de la Séptima División del Ejército llegaron hasta el lugar para garantizar la seguridad de la población civil. Sin embargo, las personas temen regresar a sus casas.

Lea además: Ataque a comisión del CTI en San Vicente del Caguán deja dos heridos

Indígenas

Un total de 120 indígenas hacen parte de los 700 habitantes de la isla La Amargura que permanecen en el corregimiento El Guarumo. La comunidad pasa la noche en una escuela rural, en espacio reducido y sin agua potable, así lo denunció la Organización Indígena de Antioquia (OIA).

Esta población es víctima de las “confrontaciones armadas, ataques indiscriminados, extorsiones, trabajos comunitarios obligatorios, acceso limitado a servicios básicos, reclutamiento forzado y confinamiento en sus viviendas entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana", señaló el documento.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.