Perros de rescate, héroes en la tragedia de Calarcá, Quindío

En la zona siguen las tareas de búsqueda de los dos cuerpos que faltan, mientras persisten las amenazas de deslizamiento.
Grupo canino
Crédito: RCN Radio

"Orión", un golden retriever de seis años de edad y miembro de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional llegó a la vereda Travesías de Calarcá (Quindío) desde las 6:00 a. m. de este domingo, para ayudar a buscar a las víctimas que dejó un alud que se llevó por delante una escuela, con cinco niños y una mujer adentro.

A las 3:30 p. m. ya había logrado marcar los puntos donde estaban dos de los cuerpos sin vida de las víctimas del desprendimiento de tierra, que sepultó la escuela San Rafael sede Teresa García.

Su guía y entrenador, el patrullero Sergio López del mismo grupo especializado de la Policía, dice que su labor como rescatista sería mucho más compleja sin la ayuda de su perro.

Leer más: Toda una familia y otros dos niños, las víctimas del alud en Calarcá

“En este tipo de escenarios es muy importante el apoyo de este estos compañeros, porque gracias a las características que tienen estos perros nos han ayudado a dar con la ubicación precisa de donde se encuentran las víctimas. A "Orión" lo ingresamos al escenario en determinados tiempos cuando ha descansado y se siente activo ”, manifestó el suboficial López.

En total son cinco caninos de rescate de diferentes entidades como Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos los que están trabajando en la tareas de búsqueda de las personas afectadas con el alud, que sorprendió a una familia conformada por una señora y sus tres hijos. Además de dos menores que se encontraban en la escuela cuando la montaña se vino encima.

Habitantes
Incertidumbre tras alud en Calarcá (Quindío).Crédito: RCN Radio
Deslizamientos de tierra en Quindío
Crédito: Archivo RCN Radio
Maquinaria amarilla realiza trabajos en zona del alud en Calarcá.
Maquinaria amarilla realiza trabajos en zona del alud en Calarcá.Crédito: RCN Radio

Identidad de cuatro fallecidos

El CTI de la Fiscalía confirmó este domingo la identidad de los cuatro fallecidos rescatados en la vereda Travesías de Calarcá. Los dos cuerpos rescatados el día sábado corresponden a la señora Deisy Buriticá (41 años) y William Camilo Ospina Pineros (su hijo, de 11 años).

Aunque el sábado las autoridades indicaron que Andrés Felipe Lasso Buriticá (15 años) fue el primer menor recuperado, en las últimas horas confirmaron que este sigue desaparecido al igual que Jean Pierre Isaza (11 años).

Tras las labores forenses se pudo establecer que los cuerpos rescatados este domingo corresponden a los hermanos Leison Estiven Lasso Buriticá (de 11 años) y Jhon Fredy Lasso Buriticá (de 13 años),hijos de la primera víctima.

Más en: Ideam mantiene la alerta roja para 60 zonas de 24 departamentos del país

Deslizamiento sigue activo

Tras una inspección detallada por toda el área del alud de tierra, por parte de profesionales en geología de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Armenia y de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo del Departamento, se estableció que el deslizamiento continúa activo.

El geólogo Julio César Quintero señaló que “encontramos más de ocho grietas en terreno, todas paralelas a la vía, lo que quiere decir que si sigue lloviendo el evento sigue activándose”.

"Tenemos que dar la alerta de evacuación a una vivienda que esta en la carretera y que es donde se hospedaron las víctimas que ahora están bajo tierra y escombros. Esa vivienda no debe estar ahí porque justo, en ese lado, es donde el movimiento en masa es el más activo y el terreno tiene sobresaturación porque hay nacimiento de aguas activo y en cualquier momento se puede deslizar ladera abajo", explicó.

Las autoridades reunidas siguen coordinando los trabajos desde la Sala Departamental de Crisis. Aclaran a la comunidad que ninguna entidad oficial ha solicitado ayuda monetaria para ningún motivo relacionado con este siniestro, por lo que piden a la ciudadanía abstenerse de entregar dinero y solo atender los comunicados oficiales emitidos desde este estamento.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.