Dane realiza encuesta sobre desempleo en medio de la emergencia sanitaria

La entidad explicó que las personas se demoran en promedio 20 minutos respondiendo las preguntas.
Teléfono celular
Crédito: AFP

Debido a la coyuntura que enfrenta el país, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) activó su plan de contingencia, para adelantar las encuestas que realiza a diario vía telefónica.

Entre las encuestas que realiza la entidad se encuentra la Integrada de Hogares, con la cual se mide la variación que ha tenido el índice de desempleo en el país.

Con el fin de mantener la continuidad en la recolección de la información, por primera vez en su historia, funcionarios de la entidad realizan el proceso a través de llamadas telefónicas.

Le puede interesar: ¿Por qué bares y discotecas seguirán cerrados después de la cuarentena?

El Director de la entidad estadística, Juan Daniel Oviedo, explicó que las personas se demoran en promedio 20 minutos respondiendo las diferentes preguntas, relacionadas con la actividad que realizan.

"Algunas de las cosas que se preguntan son: si la persona está ocupada o no, actividad económica, horas trabajadas, ingresos, preguntas relacionada con la coyuntura actual, migración, sexo y edad y una final del número de la cédula para cruzar la información con registros administrativos", explicó el alto directivo.

Igualmente, explicó que con el fin de proteger la información otorgado por los ciudadanos el encuestador está en la obligación de dar a conocer su nombre completo y su número de identificación, datos que se podrán confirma a través de la página del Dane.

También lea: Líneas de emergencia en Colombia están inundadas de bromas

Los resultados de esta encuesta se darán a conocer hasta el último día del mes de abril, como es habitual.

En cuanto a la recolección de la información de los precios al consumidor, el alto funcionario explicó que se mantendrá las visitas presenciales, pero los encuestadores realizarán su trabajo en la zona donde viven, para evitar que se transporten en servicio público y usarán los elementos de sanidad apropiados para evitar posibles contagios.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú