Desalojo de campamento en el humedal Juan Amarillo genera tensiones en el noroccidente de Bogotá

Un grupo de encapuchados incendió un bus del SITP.
Humedal Juan Amarillo
Humedal Juan Amarillo Crédito: Humedales Bogotá

La Personería de Bogotá informó este lunes que la intervención de la policía para desalojar el campamento ubicado en el humedal Juan Amarillo (o humedal Tibabuyes) ha generado tensiones en esta zona del noroccidente de la ciudad, en donde TransMilenio informó que encapuchados incendiaron un bus del SITP.

"Inspectora de policía encargada de la materialización de la medida de restitución y protección de bien inmueble, inicia desalojo de campamento en el Humedal Juan Amarillo, lo que genera tensión entre las partes. Servidores de la Personería de Bogotá actúan como garantes de derechos humanos", informó la personería en su perfil oficial de Twitter.

Lea también: Vándalos queman bus en Suba, en el noroccidente de Bogotá

Desde hace varias horas, a través de las redes sociales, varios ciudadanos y organizaciones sociales han informado del procedimiento en el que participan miembros del Escuadrón Antidisturbios, mientras que algunos concejales afirman que el procedimiento se ordenó tras una audiencia pública "a puerta cerrada".

"Es lamentable lo que está ocurriendo en este momento en el humedal Tibabuyes. En una audiencia publica que se realizó esta mañana se dio la orden del desalojo mediante el uso de la fuerza al campamento que se encontraba allí, desde hace varios meses. Hay que decir que esta audiencia se desarrolló sin la presencia de las personas querelladas. En este momento hay intervención con gases lacrimógenos", dijo a través de un video la concejal Heidy Sánchez Barreto, de la Coalición Colombia Humana - Unión Patriótica.

En el mismo sentido se pronunció el concejal Diego Cancino del Partido Alianza Verde quien afirmó: " Un S.O.S nos envía la comunidad desde el Humedal Tibabuyes, Suba. El ESMAD arremete contra líderes/as que resisten a un proyecto que pretende cementar el humedal para hacer obras. ¡Rechazo este tipo de intervenciones e invito a transformar los conflictos de manera no violenta!".

"Están desalojando a, al menos, 20 lideres y lideresas que están defendiendo el humedal, que están resistiendo a un proyecto que quiere echar cemento", indicó el concejal.

Por su parte Transmilenio confirmó que en la zona, donde se desarrolla el procedimiento, un grupo de encapuchados prendió fuego a un bus de SITP.

"El día de hoy en el humedal Juan Amarillo, en el sector de Tibabuyes, fue vandalizado uno de los nuevos buses que arrancó operación el pasado 7 de agosto. Estos hechos son totalmente inaceptables. En el sector se estaba realizando un procedimiento de retiro de campamentos ilegales que ocupaban el espacio público", afirmó el gerente de Transmilenio, Felipe Ramírez.

A pesar de que el bus estaba ocupado, según la empresa, ni los pasajeros, ni el conductor resultaron lesionados.

Cabe recordar que desde hace varios meses un grupo de ambientalistas instaló un campamento con el fin de evitar el avance de las obras proyectadas en esta zona de la ciudad.

Hasta el momento ni la Alcaldía ni la Policía Metropolitana se han pronunciado sobre el desarrollo del desalojo.

Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.
En Before Club estaba Jaime Moreno y también su principal agresor que estaba disfrazado de diablo y fue capturado. Este es Juan Carlos Suárez Ortiz



Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano