Derecho de propiedad ya está establecido en nuestra constitución: José Miguel De la Calle

El abogado indicó que la modificación del código civil junto y el código de comercio es un debate complejo y profundo.
José Miguel De la Calle, exsuperintentende de industria y comercio
Crédito: Colprensa

José Miguel De la Calle, exsuperintendente de industria y comercio, abogado y consultor, ofreció en La FM sus consideraciones sobre el debate que se adelanta para modificar el código civil junto al código de comercio y que conduciría a unos posibles cambios en los lineamientos contemplados a la propiedad privada.

De la Calle señaló que la discusión en torno a la modificación de estos códigos es un tema que se ha planteado desde hace varios años atrás y por ellos representa un debate de gran profundidad. En este sentido el abogado recalcó que en este momento ambas normativas contemplan puntos que se ocupan de las mismas cuestiones, por lo tengo si puede llegar a ser válido el considerar fusionar ambos códigos.

Mire acá: Debate de moción de censura a Mindefensa será el 13 de octubre

No obstante, exsuperintendente de industria y comercio destacó que por el momento sería anticipado asegurar que dicho debate desembocará en un cambio del régimen de propiedad colombiano, además recalcó que la Constitución ya fija unos lineamientos jurisprudenciales sobre el respeto a la propiedad privada.

"Yo no quisiera anticiparme a decir que estas propuestas cambiarían radicalmente el régimen de propiedad colombiano. Hay que recordar que el derecho de propiedad está establecido en nuestra Constitución y la Corte Constitucional ha hecho unos lineamientos jurisprudenciales sobre el respeto de la propiedad".

Lea acá: Gobernadores presentan plan para reactivar la economía

De igual manera, José Miguel De la Calle reconoció que no le agrada la idea de que eventualmente se llegue a realizar cambios que transgredan los lineamientos que ya se han establecido para la propiedad privada, mediante la pretensión de unificar el código civil y el código de comercio.

De acuerdo con De la Calle, unificar ambos códigos es una tarea ardua y debe estar enfocada en lograr armonizar los artículos de cada código, mientras se pondera "cuáles deben prevalecer en aras de la seguridad jurídica".

"Ya llegar a crear normas que tienen un contenido distinto, creo que escapa de la tarea de unificar los códigos. No me parece lógico y sensato cuando la Constitución ya da lineamientos para hacer valer la propiedad privada con respeto a la sostenibilidad y a la sociedad".

Mire también: Se cae propuesta sobre Puerto de Tribugá en el Chocó

Finalmente, el abogado manifestó no tendría una preocupación ante la discusión de un proyecto que podría llegar a crear un profundo daño a la institución de la propiedad privada, puesto que estos códigos estarán bajo la Constitución del 91, "donde hay una jurisprudencia ampliamente establecida en esa materia".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.