Denuncian robos a sede de movimiento que se opone a Hidroituango

La argolla del candado fue reventada para poder ingresar al lugar.
Puerto Valdivia (Antioquia), en inmediaciones de Hidroituango
Puerto Valdivia (Antioquia), en inmediaciones de Hidroituango Crédito: Colprensa

El movimiento Ríos Vivos, integrado por afectados de Hidroituango, denunció que desconocidos ingresaron a su sede en la vereda Miraflores de Toledo, Antioquia.

Según la denuncia, los desconocidos hurtaron actas, fotocopias de cédulas, alimentos, listados de líderes y documentos importantes en el proceso que adelantan por la construcción de la hidroeléctrica.

Mira también: Fiscalía instala mesa técnica que definirá el futuro de Hidroituango

En un comunicado, el movimiento señaló que el saqueo en el Norte de Antioquia ocurrió a pocas horas de instalarse la mesa técnica en la Procuraduría, ordenó el Juez 75 con función de Control de Garantías de Bogotá.

El propósito es entregar en dos meses un informe sobre la situación a las víctimas de las obras y a los entes de control. "Esto ocurre el mismo día de la instalación de la Mesa Técnica que debe determinar en dos meses si la obra continúa o no, si es estable o representa un riesgo para las comunidades", señala el documento.

Te interesa: Imponen medidas cautelares contra Hidroituango

La denuncia del saqueo proviene de un grupo de personas que se opone a Hidroituango y se identifica como Ríos Vivos. Sin embargo, el movimiento nacional aclaró que estos activistas en Antioquia, de manera autónoma, se retiraron de la colectividad, aunque sigan utilizando los nombres, símbolos e insignias.

Los activistas exigieron a las autoridades investigar el ingreso irregular a las instalaciones y brindar las condiciones de seguridad para sus líderes. Advirtieron además que “los logros jurídicos recientes” son un “nuevo riesgo” para su vida e integridad física.

Le puede interesar:Así respondió EPM a las observaciones de la Contraloría en Hidroituango

¿Qué ordenó el juez?

En la decisión judicial reposan cuatro situaciones importantes, como la invasión del buchón de agua sobre el río Cauca, a la altura de Sabanalarga (Antioquia).

También la planta de asfalto en la vía que conduce de Toledo a Puerto Valdivia (Antioquia); la escombrera El Higuerón está ubicada entre Puerto Valdivia y la hidroeléctrica, y la afectación de la cadena alimentaria, debido a que la presencia de buchón está reteniendo la “riqueza biológica y de minerales del río Cauca”.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano