Denuncia contra María Fernanda Cabal en la Corte Suprema en trámite

El despacho de la magistrada Patricia Salazar deberá decidir si abre o no investigación por delitos electorales
María Fernanda Cabal, congresista
La senadora María Fernanda Cabal recibió amenazas. Crédito: Colprensa

La magistrada Patricia Salazar de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos la denuncia contra la congresista María Fernanda Cabal, por presuntos delitos electorales.

Su despacho deberá definir si le abre o no una investigación por las declaraciones del Fiscal General, Nestor Humberto Martínez, tras una rueda de prensa en la cual reveló detalles de corrupción electoral en cinco departamentos durante las pasadas elecciones al Congreso.

Desde la Corte aclararon que la denuncia está en trámite y que aún no se ha definido si se abre investigación contra la congresista.

El despacho de la magistrada deberá estudiar las pruebas entregadas por el abogado Elmer Montaña, quien radicó la denuncia contra Cabal.

Cabal fue una de las nombradas por el fiscal en la intervención del pasado 21 de junio, en donde aseguró que un contratista de Bogotá “ le habría exigido a las profesoras de jardines infantiles de Kennedy que votarán por el candidato a la cámara Diego Caro y por María Fernanda Cabal al Senado”, se lee en la denuncia.

Para el abogado Elmer Montaña, quien adelantó la acción penal contra la senadora, la Fiscalía debió anunciar una compulsa de copias a la Corte Suprema de Justicia, para adelantar las investigaciones.

“Cómo es bien sabido, la Fiscalía no es competente para investigar a personas que gozan de fuero parlamentario, sino la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, es inadmisible que el Fiscal haya hecho referencia de la senadora electa María Fernanda Cabal, después de haber manifestado que un contratista exigió a unas profesoras votar por ellas a cambio de renovarles el contrato”, puntualiza la denuncia.


Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse