Mediante decreto expidieron reglamentación del trabajo remoto en Colombia

En esta modalidad, el empleador y trabajador no interactúan físicamente, desde su inicio hasta su terminación.
Imagen de referencia de teletrabajo
Para este 2022 muchas empresas buscan integrarse a un modelo híbrido que combine lo presencial y lo virtual. Crédito: Pexels / Vlada Karpovich

El Ministerio de Trabajo confirmó que mediante el Decreto 555 el ministro de trabajo Ángel Custodio Cabrera y el presidente de la República expidieron la reglamentación de la Ley de Emprendimiento y del Trabajo Remoto en el país.

El funcionario confirmó que en esta modalidad, el empleador y trabajador no interactúan físicamente, desde su inicio hasta su terminación, al realizarse esta actividad de manera remota mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones u otro medio.

“Con el Trabajo Remoto, el empleado no debe asistir a las instalaciones de la empresa ni siquiera en la etapa precontractual, el contrato se debe suscribir a través de firma electrónica, conforme lo dispuesto en el Decreto 526 del 19 de mayo de 2021”, indicó.

Lea: Iván Duque recibe críticas por su visita al Consejo de Seguridad de la ONU

El Ministro del Trabajo, añadió que en la nueva reglamentación se tuvieron en cuenta el 50 % de los comentarios presentados por los ciudadanos entre ellos se destacan el mutuo acuerdo, el costo del auxilio mensual que compensará los costos de internet, telefonía y energía.

Dijo que este no podrá ser inferior al valor del auxilio de transporte definido por el Gobierno Nacional.

Además se fijó un mutuo acuerdo, en el valor mensual de compensación por el uso de las herramientas de trabajo del trabajador.

“Se pidió además acordar la posibilidad de desarrollar la labor contratada a través de horarios flexibles, siempre y cuando se dé cumplimiento a la jornada laboral semanal”, resaltó.

Recalcó que el empleador "podrá implementar mecanismos propios para determinar el cumplimiento de la jornada y proteger el derecho a la desconexión laboral durante los días laborales”.

Le puede interesar: ¿Desde cuándo pueden votar en otros países para las elecciones presidenciales de 2022?

El Ministerio de Trabajo apuntó que los cargos que pueden ser ejecutados de manera virtual a lo largo de la relación laboral mediante el contrato remoto son: Desarrollador de Software (Desarrollador Back end, front end, QA), Agente de Call Center, Analista de Datos, Community Manager, Diseñador Web, Editor de Contenido, profesor o tutor virtual, traductor o intérprete, entre otros.

Aclararon que el trabajo remoto con el trabajo en casa y teletrabajo, tiene unas diferencias ya plenamente definidas como es que el trabajo en casa se da de manera temporal por situaciones excepcionales, especiales u ocasionales.

Mientras que el trabajo remoto es permanente, la labor será realizada 100 % de forma virtual y no admite que se aplique la alternancia.

El teletrabajo es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros, utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación – TIC.

“Para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo, esta forma de organización admite 3 tipos de formas (autónomos, móviles y suplementarios)”, explicó el decreto.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente