Decenas de conductores han sido judicializados por transporte ilegal

Desde la Policía de Transito y Transporte entregaron la cifra de vehículos inmovilizados por esa razón y a pasajeros que los utilizan.
Personero de Bucaramanga denunció utilización de transporte ilegal para trasladar a venezolanos.
Crédito: RCN Radio.

Un total de 29 conductores han sido judicializados, como parte de los controles de la Policía de Transito y Transporte en Bogotá y otras regiones del país, y han sido inmovilizados unos 163 buses prestando servicios ilegales de transporte durante el periodo de la pandemia.

Según el general Carlos Rodríguez, director de esa institución, a esas cifras se suman los comparendos impuestos a los ciudadanos que han tomado esos servicios y han sido sorprendidos violando la cuarentena sin estar dentro de las excepciones establecidas.

Lea aquí: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

“Han sido inmovilizados 163 buses por prestar un servicio ilegal; de igual forma, han sido judicializadas 29 personas por un conductor que traslada a ciudadanos que no están dentro de las excepciones y que, por lo tanto, está violando una medida sanitaria del Gobierno Nacional”, dijo.

“Además, está violando el Código Penal, lo cual implica una pena de cuatro a ocho años de prisión. Es importante referenciar que han sido impuestos 491 comparendos a los conductores”, explicó.

“Pero más grave es que han sido impuestos 1450 comparendos a aquellos pasajeros que, sin estar dentro de las excepciones, van en estos buses irregulares”, sentenció el general Rodríguez.

Le puede interesar: MinDefensa anuncia política pública para la protección de los derechos de las niñas y mujeres

Desde la Policía de Tránsito y Transporte recordaron que hay zonas del país, como Bogotá y Cundinamarca, que cuentan con restricciones especiales de movilidad para este, el tercer puente de junio y así evitar la circulación masiva de turistas y que se generen focos de contagio de coronavirus en varias regiones.

Por esta razón, se han establecido controles en distintos puntos de las vías en donde se revisa que quienes se movilicen, estén en el marco de las más de 40 excepciones, decretadas por el Gobierno Nacional, en el marco de la emergencia causada por la pandemia.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.