Dan 48 horas al MinHacienda para entregar recursos de consulta popular en Oriente Antioqueño

La Registraduría tendrá la labor de organizaron la jornada electoral.
Conteo de votos en las Elecciones en Colombia
Crédito: Colprensa

Una jueza de Medellín le dio 48 horas al Ministerio de Hacienda para que envíe los dineros necesarios para la realización de la consulta popular en el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, por lo que será la Registraduría la encargada de realizar la logística y determinará la fecha en que los ciudadanos podrán ir a las urnas.

Ante esta notificación se pronunció el senador Esteban Quintero, quien manifestó que el presidente Gustavo Petro “no podrá acabar con las instituciones, como él pretende”.


Cabe recordar que el Gobierno Nacional, a través de un decreto, oficializó la suspensión de la consulta popular, con la que los ciudadanos elegirían la creación o no del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Dicho evento estaba programado para el próximo 9 de noviembre. La suspensión generó críticas entre las que se encontraba la del gobernador Andrés Julián Rendón, quien rechazó el no giro de recursos de parte del Gobierno.

El mandatario departamental reiteró que, mientras que la consulta del Pacto Histórico tuvo un valor económico cercano a los 190 mil millones de pesos - evento que si tuvo lugar - esta consulta para la creación del área metropolitana del oriente, tendría un costo cercano a los 6 mil millones de pesos.

Este fallo se da tras presentarse la tutela interpuesta por parte de los alcaldes: Hugo Alfonso Jiménez Cuervo, alcalde de El Carmen de Viboral, Santiago Montoya Giraldo, alcalde de El Retiro, Martín Alberto Duque Gallo, alcalde Municipal de El Santuario, Diego Mauricio Grisales Gallego, alcalde de Guarne, María Ilbed Santa Santa, alcaldesa de La Ceja, Carmen Judith Valencia Moreno, alcaldesa Municipal de La Unión, Julio César Serna Gómez, alcalde Municipal de Marinilla, Jorge Humberto Rivas Urrea, alcalde de Rionegro y Nelson De Jesús Henao Zapata, alcalde Municipal de San Vicente Ferrer.


Álvaro Uribe

Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.
Álvaro Uribe



Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano