CVC presenta su nuevo proyecto en pro del medio ambiente

Pensando en el estado de miles de árboles en Cali, esta iniciativa estará a favor de la preservación.
A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos.
A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos. Crédito: Cortesía CVC

Con el objetivo de reactivar la economía en el país, la CVC presentó al nuevo equipo de trabajo que cuenta con 250 personas y estará trabajando en pro del mantenimiento del arbolado de Cali.

La inversión inicial es de 4.100 millones de pesos provenientes de la sobretasa ambiental. La intervención se mantendrá hasta el 2023. La idea es realizar la siembra de 10.000 árboles, extracción de tocones y raíces y la intervención de árboles que representan riesgo y su correspondiente reposición.

A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos.
A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos.Crédito: Cortesía CVC

Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC mencionó que: “Es parte de nuestra estrategia para hacer de Cali un paraíso ambiental. La continuidad está garantizada, vamos a hacer esta intervención también en el 2021, 2022 y 2023, les he dicho a estos equipos que hagan su trabajo con entusiasmo y que los caleños vean la recuperación de todos nuestros árboles”.

A la fecha el arbolado urbano está conformado por casi 300.000 individuos pertenecientes a 448 especies, el biotipo dominante son los árboles con una representación del 68%, seguidos por las palmas 17% y los arbustos con un 13%.

A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos.
A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos.Crédito: Cortesía CVC

La intervención solo se hará en casos en los que los árboles estén en condiciones irrecuperables y serán reemplazados con árboles sanos. Es menester recordar que se está cuidando el arbolado urbano, pero además, se está apoyando la reactivación en medio de los efectos de la pandemia.

"Hemos tenido experiencia en el mantenimiento arbóreo, conocemos todas las especies, tenemos gente capacitada en alturas, tenemos la gente dispuesta a prestar el servicio con calidad y con eficacia. Este trabajo para nosotros y nuestras familias representa una estabilidad en nuestros hogares. Cuidamos al medio ambiente gracias a la CVC", expresó Andrés Felipe Benavides, técnico en mantenimiento arbóreo.

Los equipos están compuestos por ingenieros forestales, agroforestales y eléctricos, técnicos forestales, profesionales en seguridad industrial y profesionales sociales entre otros. Quienes también harán mantenimiento a bosques urbanos priorizados, tales como el Guadual Guadalupe, el Alcibiades Libreros y el Bosque el Ingenio, entre otros.

A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos.
A favor de la preservación y con la intención de cuidar de miles de árboles en Cali, esta iniciativa llegará para cautivar a los ciudadanos.Crédito: Cortesía CVC
Tecnología

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.



Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández