Cumbre Mundial de Juristas: MinJusticia resalta labor por la paz de Colombia

El ministro Wilson Ruiz destacó que a pesar de las problemáticas internas, el país ha tenido una democracia sólida
Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orjuela
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

El Ministro de Justicia, Wilsom Ruiz, destacó la importancia de que Colombia sea la sede del Congreso Mundial de Juristas 2021 e indicó que pese a las problemáticas sociales, políticas y económicas nuestro país se caracteriza por contar con una estructura democrática.

El jefe de la cartera de Justicia añadió que gracias a las instituciones públicas que día a día defienden el Estado Social de Derecho, la democracia y La Paz, nuestro país se caracteriza por contar con una soberanía estable.

Lea también:Congreso Mundial de Juristas: Fiscalía no se mete en elecciones, dice Barbosa

”Esta es una oportunidad de crecimiento para Colombia. Nunca en la historia de nuestro país habíamos tenido un evento de tal magnitud y qué gusto nos da que sea para exaltar la democracia, aquella que pretenden fracturar con las protestas de manera violenta, los daños al inmobiliario público y la desestabilización de las inscripciones”, sostuvo Ruíz.

Además de temas como la democracia, la construcción de Paz en Las Naciones, el rol de las mujeres en el marco del Estado Social de Derecho y los retos que impuso el Covid-19, señaló que era imperativo abordar el derecho a los indígenas, la justicia transicional y la igualdad para todos los pueblos del mundo en el marco del encuentro mundial del derecho.

Vea además: Congreso Mundial de Juristas: Procuradora dice que democracia no fue afectada por la pandemia

”Vamos a hablar de aspectos generales del cumplimiento de nuestra Constitución Política y cómo desde nuestras funciones públicas seguimos preservando todo lo qué hay allí consagrado. Seguiremos trabajando por la construcción de paz en Colombia”, precisó.

Aseguró que la visita de los más de 200 panelistas a nivel internacional y las personas que harán parte de las 45 mesas de trabajo, darán una mirada a la Colombia que se conoce hasta hoy, reconociendo el papel que ha jugado el país en cuanto a la consolidación de la democracia en las Naciones.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.