Cumbre de embajadores de Juan Guaidó será en Colombia

La reunión se realizará el próximo sábado 27 de abril en Bogotá.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional dio a conocer que la primera gran cumbre de embajadores designados por el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, se realizará en Colombia el próximo sábado 27 de abril.

El canciller Carlos Holmes Trujillo García, indicó que la reunión se desarrollará en Bogotá en horas de la mañana, en donde se discutirá las medidas democráticas para reforzar el cerco diplomático en contra del régimen de Nicolás Maduro.

“A principios de este año nadie imaginaba que el sábado este sábado que viene, pudiese haber en Colombia una primera reunión de los embajadores de Juan Guaidó y yo tendré a honra de instalar esa reunión de representantes diplomáticos”, recalcó Trujillo García.

El pasado 19 de abril Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, anunció que el 1 de mayo, Día del Trabajo, se hará la marcha más grande de la historia de Venezuela con el objetivo de pedir "el cese definitivo de la usurpación" del gobierno de Nicolás Maduro.

Lea también: Marta Lucía Ramírez se pronuncia por supuesta 'brujería' a Guaidó

"Convocamos entonces a todo el pueblo de Venezuela el próximo primero de mayo a la marcha más grande que va a haber en la historia de Venezuela, a exigir el cese definitivo de la usurpación en Venezuela, a exigir de una vez por todas porque se termine esta tragedia", dijo Guaidó, ante una multitud en una plaza de Caracas.

Según el líder opositor, ese primero de mayo se hará "la fase definitiva" de lo que él llama la "operación libertad".

"Desde el primer día que asumimos este compromiso mostramos una ruta muy clara: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Nos hemos preparado con estrategia, planificación y organización para lograr nuestro objetivo", escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

Desde el 23 de enero de 2019 Guaidó fue proclamado presidente interino de Venezuela, con base en tres artículos de la Constitución, y en marzo empezó la llamada 'Operación Libertad'.

Según explicó en aquel momento, con la "operación" busca organizar a sus bases en lo que llamó "comités de ayuda y libertad" y además pretende que los funcionarios y las Fuerzas Armadas se rebelen contra Maduro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez