Comerciantes en Bogotá dicen que no cumplirán cuarentena en UPZ

El Distrito indicó que continuará con los controles y buscará que quienes abran su negocio lo cierren de forma voluntaria.
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

A pesar de que este sábado inicia una nueva cuarentena sectorizada en varias UPZ de Bogotá, comerciantes de distintas zonas como Suba, Engativá y Fontibón, que han protestado por las medidas, anunciaron que no las van a cumplir y abrirán sus establecimientos con normalidad.

Durante el jueves y las primeras horas de este viernes se han registrado manifestaciones y bloqueos por parte de ese gremio inconforme con las restricciones y que afirma estar en grave crisis por otras cuarentenas anteriores, en medio de la pandemia de covid-19.

Le puede interesar: Padres se quejan de falta de recursos para mandar tareas de niños, pero permanecen en redes sociales: docentes

“Hemos sentido decepción del Estado, de la alcaldesa, del Gobierno Nacional. Hay gente que se ha suicidado, gente que no se ha muerto del covid sino de infartos por sus finanzas; necesitamos un apoyo de la alcaldesa”, indicó una comerciante del sector de Suba.

“Grave como hemos tenido que vivir. No tenemos mucho con qué comer, nos ha tocado hasta restringirnos con la comida hasta un 50% y a veces aguantar hambre porque no hay como”, agregó un adulto mayor dueño de un establecimiento.

Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Llevamos solo diez días de reapuertura y de los diez días ni siquiera obtenemos $5.000 cada día. Cómo oyen mi voz no da más, estamos hartos y realmente no podemos más”, sentenció un joven que se manifestó contra las medidas.

Al respecto, el Distrito indicó que continuará con los controles y buscará que quienes abran su negocio lo cierren de forma voluntaria, aunque no se descarta el uso de la Fuerza Pública. En ese sentido, pidieron a los manifestantes no bloquear vías.

Lea: ¿Tiene comparendos o el carro inmovilizado? Este fin de semana se puede poner al día

“Tenemos que bajar las interacciones en nuestra localidad. Suba puntea con el número de casos activos. Vamos a buscar el cierre voluntario de los comerciantes y si no necesitamos apelar a otras herramientas”, dijo el alcalde local de Suba, Julián Moreno.

Cabe destacar que al menos en esa localidad se realizan diálogos igual que en Fontibón en donde buscan concertar le entrega de ayudas a los comerciantes y evitar así protestas con afectaciones o bloqueos viales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.