Migración y Covid-19: Minsalud urge a que se acaten medidas para evitar contagios

Cerca de dos millones de migrantes venezolanos y de otros países se encuentran en Colombia.
Población venezolana
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud presentó esta semana una serie de medidas y recomendaciones con las que exhorta a su cumplimiento a entidades y extranjeros en Colombia, con el objetivo de evitar la propagación de la Covid-19 a causa del flujo de migrantes.

Según la entidad, en el país se tienen 1,9 millones de personas que, según Migración Colombia, provienen en su mayoría de Venezuela, Estados Unidos y Ecuador.

Dentro de las acciones, el Ministerio de Salud confirmó que ha solicitado a todas las entidades del sistema de salud coordinar los planes, programas y servicios para garantizar la atención de migrantes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Número de contagiados por coronavirus superó el millón a nivel mundial

Estos son habitantes en calle, grupos étnicos fronterizos, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes, personas con discapacidad, adultos mayores y en situación migratoria irregular.

“El objetivo de las recomendaciones a esta población es lograr el aislamiento social, prevenir, detectar oportunamente y dar tratamiento de la enfermedad de coronavirus, de acuerdo a los protocolos, en donde también se establece que los entes territoriales deben intensificar la vigilancia de salud pública en este grupo, sumado a acciones de orientación, educación, información y comunicación para la auto identificación y el reporte de síntomas”, señala la entidad.

Agrega que las entidades territoriales deben garantizar la valoración, toma de muestras y protocolo de atención, como también de disponer y/o acondicionar espacios para el aislamiento preventivo de migrantes con diagnóstico de COVID-19 que no tengan un lugar de residencia.

“A estos lineamientos se suman las recomendaciones de cuidado tanto para los equipos asistenciales que atiende a esta población como para los centros de atención transitorios, servicios de alimentación, capacitación y otros servicios sociales", resaltó.

Le puede interesar: Contagios en Colombia por coronavirus aumentan a 1.161; dos muertes más

El Ministerio de Salud dijo que las medidas incluyen mantener distancias mínimas de dos metros y, en caso de ser necesario el contacto físico, usar guantes y tapabocas.

También lavarse continuamente las manos con agua y jabón, utilizar ropa de trabajo, entre otras recomendaciones específicas.

Adicionalmente, están las garantías en promoción y atención en salud mental a la población migrante, desde las que se promueve a estas personas a tener rutinas de autocuidado (aseo, sueño, alimentación) y la socialización de las líneas de autoayuda para apoyo psicosocial dispuestas por las entidades territoriales.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.