Gobierno aún no tiene clara la fecha que finalizará la cuarentena

La tercera prórroga de la cuarentena iría hasta el 25 de mayo.
Así luce Bogotá en cuarentena por coronavirus
Así luce Bogotá en cuarentena por coronavirus. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Según la nueva declaración de Estado de Emergencia hecha pública este miércoles por el presidente Iván Duque, el Gobierno Nacional no tiene certeza de cuándo pueda ser levantado el aislamiento obligatorio, pese a que ya empezó la reactivación de la economía.

En el decreto se indica que “debido al aislamiento obligatorio que se ha ampliado en tres ocasiones y del cual no se tiene certeza de cuándo puede ser levantado, se ha producido un cese casi total de la vida social".

Lea también: Subsidiar nóminas de empresas es una medida ejemplar: Mauricio Cárdenas

El Gobierno explica que hay sectores de la economía cuyas afectaciones son "casi absolutas" y sobre las cuales se está evaluando cobijar con "medidas excepcionales", como son el turismo o el de transporte aéreo, "a fin de contener sus efectos en los ingresos de las personas".

“El comportamiento del virus y las proyecciones epidemiológicas consecuentes continúan siendo altamente inciertas, de tal forma que resultaba imposible preveer con precisión la duración exacta del confinamiento necesario para enfrentar el desafío y proteger la vida de los colombianos”, señala el documento.

Precisa que “el elevado grado de incertidumbre en materia de la trayectoria apropiada para la política de salud pública acarrea una incertidumbre paralela y simétrica en materia de los costos económicos y sociales derivados de dicha trayectoria”.

El presidente Iván Duque anunció, entre otras medidas, que se subsidiará un porcentaje de las nóminas de algunas empresas por los próximos tres meses. Además, que el segundo pago correspondiente al impuesto de renta se va a correr para final de año.

Esta será la segunda declaratoria de emergencia económica que se hace por la pandemia, ya que la primera se anunció el pasado 17 de marzo y culminó el 17 de abril.

De interés: Subsidio a las nóminas ¿en qué consiste? ¿cuáles empresas se beneficiarán?

“En el periodo de duración del Estado de Emergencia, los niveles de contagio se han visto disminuidos frente a las proyecciones efectuadas inicialmente por el Instituto Nacional de Salud INS, esto debido en especial a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y en especial producto del aislamiento preventivo obligatorio, estas medidas implican una afectación al aparato productivo nacional y al bienestar de la población, cuyas consecuencias deben entrar a mitigarse” señala el documento.

En tal sentido recalca que “las políticas de confinamiento” son necesarias para “superar la pandemia tendrán una duración e impactos económicos y sociales mayores a lo inicialmente previsto”.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.