Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo

Esto es lo que debe saber sobre cómo votar al Senado, Cámara de Representantes y Consultas Interpartidistas.
Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo
Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo Crédito: Colprensa

Resta menos de un mes para que los colombianos se den cita en las urnas para elegir a los nuevos miembros del Congreso de la República y son varias las indicaciones que deben tener en cuenta a la hora de ejercer este derecho.

Aunque en la jornada electoral, que se celebrará el próximo 13 de marzo, los votantes encontraran las opciones para elegir a los nuevos senadores y representantes a la cámara, existen algunas novedades en los tarjetones que debe tener en cuenta, además de las consultas interpartidistas, teniendo presente que en mayo de este 2022 también se celebrarán las elecciones a presidente y vicepresidente.

Le puede interesar: Por votar, cuántos días compensatorios debe darle el jefe

Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo

Al llegar al punto de votación, los ciudadanos deberán tener en cuenta que pueden solicitar los tarjetones para cada elección de la siguiente manera:

Senado

En el caso de las elecciones a los candidatos al Senado, fueron habilitados dos tarjetones que tienen que ver con el Senado Nacional ordinario y el otro que tiene que ver con el Senado Indígena. El ciudadano deberá solicitar al jurado de votación solo uno de estos dos tarjetones.

Cámara de Representantes

En el caso de la elección de estos candidatos, la votación es un poco más compleja, teniendo en cuenta que los tarjetones cambian de acuerdo a la ubicación en la que los sufragantes se encuentren. Esta vez, estarán disponibles las circunscripciones territoriales, de comunidades indígenas y comunidades afro que cuentan cada una con un tarjetón. Es por eso que de acuerdo a su candidato de preferencia, deberá solicitar uno de estos tarjetones.

En este punto es importante resaltar que por primera vez se votarán las circunscripciones especiales para la paz, que podrán realizar las personas que se encuentran en las zonas PDET (167 en el país) y que se realizan atendiendo al Acuerdo de Paz para dar mayor participación a las víctimas del conflicto armado. Así las cosas, este es otro de los tarjetones que podrá ser solicitado en el caso de elecciones a representantes a la cámara.

Elecciones 2022- tarjetones representantes a Cámara y Senado
Elecciones 2022- tarjetones representantes a Cámara y SenadoCrédito: Registraduría Nacional

Consultas interpartidistas

Además de los tarjetones mencionados, esta vez estará disponible el que permite a los ciudadanos elegir a su candidato de preferencia para ser quien dispute las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.

Las tres opciones disponibles tienen que ver con la Coalición Centro Esperanza, el Pacto Histórico y el Equipo por Colombia. Debe recordar que solo podrá solicitar uno de los tarjetones de estas coaliciones y que no le será entregado, por lo que debe solicitarlo al jurado de votación.

Le puede interesar: Coalición Centro Esperanza, ¿Quiénes son y por qué se dan tan duro?

Así es como quedaron definidas las listas de candidatos para estas consultas:

Coalición Centro Esperanza

Juan Manuel Galán

Sergio Fajardo

Jorge Robledo

Carlos Amaya

Alejandro Gaviria

Pacto Histórico

Gustavo Petro

Francia Márquez

Camilo Romero

Arelis Uriana

Alfredo Saade

Equipo por Colombia

Aydée Lizarazo

Alejandro Char

David Barguil

Enrique Peñalosa

Federico Gutiérrez

Elecciones 2022- Tarjetones coaliciones
Elecciones 2022- Tarjetones coalicionesCrédito: Registraduría Nacional

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.