¿Cuánto costará el pasaje del Regiotram de Occidente?

El proyecto de transporte estaría listo en abril del 2026.
Tren de cercanías Regiotram
Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Una de las obras más ambiciosas en materia de transporte inició este jueves, según indicó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, quien celebró el arranque en la constricción del Regiotram de Occidente, proyecto que conectará a los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá.

De acuerdo con Jeimmy Villamil, Gerente General de la Empresa Férrea Regional (EFR), este proyecto estará listo para abril del 2026. "Para mediados de abril de 2026 se terminaría de construir toda la infraestructura que son cerca de 40 kilómetros de vía férrea, cuatro puentees, 17 estaciones y un patio taller", indicó el funcionario.

Le puede interesar: "Mil gracias por su disposición": Claudia López luego de la reunión con Gustavo Petro

Lo que costará el pasaje del Regiotram

Entre otros detalles que se han dado a conocer sobre el proyecto y que tienen que ver con el valor del pasaje, según el gobernador de Cundinamarca la tarifa de este medio de transporte estaría entre los 7.000 pesos, según indicó el funcionario a Caracol TV. No obstante, este costo podría ser modificado y su valor total se conocería cuando el proyecto esté próximo a estrenarse.

Cabe resaltar que este Tren de Cercanías de la Sabana de Bogotá contará con una longitud de cerca de 40 kilómetros, de los cuales 25 estarán en los municipios de La Sabana y 15 en la capital.

Lea también: El miedoso modus operandi de banda que robaba carros de gama alta en Bogotá

Se estima que el sistema movilice a 130 mil pasajeros al día y que conecte con algunas estaciones del Sistema Integrado de Transporte (SITP), con el objetivo de continuar con la articulación de la movilidad de la ciudad con Cundinamarca. Se espera, a su vez, que la reducción en el tiempo de recorridos con este proyecto sea de 3 horas, para pasar a 59 minutos.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.