Tenemos grandes dificultades en servicio de urgencias por covid en Bogotá: Colegio Médico

Hermán Bayona, del Colegio Médico de Bogotá, dijo que la ocupación de camas UCI en la ciudad está en 73%, incluidas camas no covid.
Servicios de urgencias en Bogotá podrían colapsar en cuarto pico de covid
A médicos les preocupa que pueda colapsar el servicio de urgencias. Crédito: Colprensa

Ómicron está haciendo de las suyas en Colombia, donde ha causado un aumento de contagios de covid en los últimos días que comienza a preocupar a las autoridades de salud, que hacen un llamado a las personas a vacunarse.

En entrevista con La FM, el presidente del Colegio Médico de Bogotá, Hermán Bayona, informó que actualmente la ocupación de camas de Cuidados Intensivos (UCI) en la ciudad está sobre 73%, incluyendo camas no covid, sin embargo, les preocupa más los servicios de urgencias.

“Donde tenemos grandes dificultades es en el servicio de urgencias porque tiene gran demanda y la mayoría de pacientes que están consultando no necesitan hospitalización”, afirmó.

Según el médico, el 70% de los pacientes en urgencias acuden por problemas respiratorios y de este porcentaje, un 20% requiere hospitalización, pues el resto padece enfermedades leves o moderadas que pueden ser tratadas en casa.

Ante ello, hizo un llamado de atención a las EPS, debido a que sugiere que podrían estarse presentando fallas en la atención domiciliaria por casos covid-19 que están aislados en casa y terminan acudiendo al servicio de urgencias.

“Anuncio de aislamiento individual pareciera que llamó a que EPS no respondan a llamados, no hacen atención domiciliaria, no hay telemedicina, y la gente acude más por la incapacidad que por ser atendidos”, agregó.

Bayona recalcó que la gran mayoría de pacientes - más del 80% - que requiere hospitalización y que están en UCI por covid son pacientes que no están vacunados contra el coronavirus; otro porcentaje menor son personas que “tienen grandes comorbilidades y que con cualquier cuadro gripal van a necesitar atención inmediata”.

En las últimas 24 horas se reportaron en Bogotá 6.820 contagios de covid y ocho muertos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.