Coviandes será el concesionario encargado de operar la vía al Llano

La nueva concesionaria durará 30 años más operando la vía.
La Vía al Llano en medio de la lluvia
La Vía al Llano en medio de la lluvia Crédito: Foto del Sistema Integrado de Información

Como estaba anunciado, desde este sábado 2 de noviembre la Concesionaria Vial Andina (Coviandina SAS), empresa filial de Corficolombiana, se encargó de la ejecución del contrato de concesión de la carretera Bogotá - Villavicencio, tras la reversión del contrato con Coviandes.

El contrato 005 de Coviandina inició el 9 de junio de 2015 y corresponde al proyecto de Asociación Público Privada de iniciativa privada sin recursos públicos, denominado “Construcción de una nueva calzada en el sector Chirajara – Fundadores y la administración operación y mantenimiento de la carretera Bogotá – Villavicencio”, firmado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la cual dio inicio a la segunda fase del contrato a partir del 2 de noviembre de 2019.

Lea también: Delincuente se roba dos perros en Bogotá valorados en diez millones de pesos

Una vez la ANI revirtió el Contrato de Concesión 444-94 ejecutado durante 25 años por Coviandes, entregó oficialmente el corredor vial desde el kilómetro cero en Bogotá hasta el kilómetro 85 más 600 en Villavicencio, a la nueva Concesión para su operación y mantenimiento.

“La operación de la vía se regirá por los principios de continuidad, regularidad, calidad del servicio técnico y de la atención al usuario, tecnología avanzada, cobertura, seguridad vial e integridad”, aseguraron en la nueva concesionaria Coviandina.

Coviandina construye desde 2015 las obras de la nueva calzada entre Chirajara y Fundadores, que llevan un avance total del 63 por ciento y un 13 por ciento frente al cronograma definido.

Con el cambio de concesionario la vía seguirá bajo el plan piloto que le tiene el Ministerio del Transporte y que permite la circulación de todo tipo de carros desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, mientras se ejecutan las obras en el kilómetro 58.

En el Meta recibieron con expectativa la llegada de la nueva concesionaria, a la que le pidieron la culminación de las obras del segundo tramo de doble calzada entre Chirajara y Villavicencio, según dijo Giovany Angulo, vocero de la veeduría de la vía al Llano.

Coviandina ha dicho que activó el plan de trabajo para la continuidad en los trabajos de mantenimiento del corredor vial, cuenta también con un Plan Social Contractual con las comunidades aledañas y un Plan de Manejo Ambiental.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.