Video: así avanza el allanamiento a la casa de Armando Benedetti en Caujaral en Barranquilla

El exsenador afirmó que la magistrada Lombana estaría actuando sin competencia y violando su debido proceso.
Allanamiento a la casa de Armando Bendetti, cerca a Barranquilla
Allanamiento a la casa de Armando Bendetti, cerca a Barranquilla Crédito: Captura de pantalla

Armando Bendetti, ministro del Interior, aseguró que su residencia en Caujaral, cerca a Barranquilla, está siendo allanada, lo que calificó como un “abuso de poder” por parte de la magistrada Cristina Lombana, a quien definió como “demente y delincuente”.

Aseguró que la Corte Suprema de Justicia no tiene competencia para investigarlo, pues dijo que dejó de ser congresista hace más de tres años y que los hechos en cuestión corresponderían a los períodos 2023-2025, por lo que, según él, “no podría investigarme”. En un video conocido, se pudo apreciar cómo fue el allanamiento a la residencia del ministro.

Agregó que la magistrada Lombana ha sido recusada dos veces por existencias de conflicto de intereses, y denunció que ella estaría explorando “si cometí un delito” sin hallazgos, acusándola de estar obsesionada con él y de mandar a investigar financieramente a unos cincuenta de sus familiares.


En su publicación manifestó que su casa “siempre ha sido de puertas abiertas” y que ha estado dispuesto a responder ante la Justicia desde 2002. También expresó su intención de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Benedetti y los señalamientos contra Lombana

Sobre la magistrada Cristiana Lombana, Benedetti aseguró que “ha sido recusada dos veces por mostrar su interés en incriminarme en delitos, o sea que no me podría investigar. ¿Qué encontró o qué va a encontrar? NADA. Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia y desde el 2002 siempre he puesto la cara ante la Corte Suprema”.

Incluso, insistió en que la jurista “está enferma y obsesionada conmigo”, pues aseguró que habría ordenado investigar financieramente “a 50 familiares míos, entre ellos mis hijos menores de edad, esposos y esposas de mis tíos y tías, primos”.

Para el ministro del Interior, los procesos que se le siguen en la Corte Suprema de Justicia representan “siete años de acoso judicial” y le preguntó al procurador general, Gregorio Eljach, “cómo puedo yo acceder a mi derecho a la justicia”.

“Iré a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque nadie detiene a ese monstruo. Quiero dejar claro que la noticia la doy yo como una denuncia de abuso de poder”, señaló en su mensaje, enviado a través de las redes sociales.

Incluso, envió un mensaje a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que, según Benedetti, “le pongan atención a la persecución desatada y obsesionada” de la magistrada Lombana.

Benedetti y procesos ante la Corte

La Corte Suprema de Justicia ya había iniciado en septiembre pasado la audiencia preparatoria en contra de Benedetti y había avalado algunas pruebas, de cara al juicio que se sigue contra el ahora ministro del Interior, por el caso de presunto tráfico de influencias en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

En dicho entramado de corrupción se habrían adjudicado contratos de interventoría para ejecutar labores de construcción en apartamentos de Vivienda de Interés Social, hechos que habrían ocurrido entre el último semestre de 2016 y el segundo de 2017.

Según el proceso, el entonces senador Benedetti quedó bajo la lupa de la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación al supuestamente haber favorecido a la filial Certicámara S.A.

La Corte Suprema de Justicia instaló el lunes 15 de septiembre la primera audiencia preparatoria de cara al juicio contra Benedetti por el presunto delito de tráfico de influencias al interior de Fonade.

Las pruebas decretadas serán llevadas a la próxima audiencia pública de juzgamiento, en la que Benedetti tendrá que defenderse de los señalamientos sobre varios contratos que se habrían suscrito presuntamente en esa extinta entidad, con la mediación de varios congresistas.


Regiotram

Más de 176.000 personas se beneficiarán todos los días con construcción del Regiotram del Norte en Cundinamarca

El proyecto busca mejorar las condiciones de movilidad de miles de habitantes de Zipaquirá, Chía y Cajicá.
Regiotram del Norte



Un fallecido y dos heridos deja explosión de polvoreria clandestina en Neiva

En la vivienda estaría funcionando una polvorera clandestina.

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero