Corte ordena al Distrito cumplir con planes de reubicación a vendedores ambulantes

La Corte Constitucional le ordenó a la Alcaldía de Bogotá tomar acciones para implementar una política que permita brindar alternativas a los vendedores ambulantes en la capital colombiana, tras advertir que existen incumplimientos.
VEndedores-ambulantes-Colprensa-1.jpg
Referencia Colprensa

El alto tribunal hizo este pronunciamiento al revisar los incumplimientos por parte del Distrito durante 14 años de las órdenes impartidas, para reubicación y alternativas de vendedores ambulantes en condiciones dignas.

“En este caso, la Sala encuentra que esas órdenes no se han cumplido cabalmente, de lo que es clara muestra el número de casos que esta Corporación ha tenido que fallar con problemas jurídicos idénticos, a lo largo de los últimos años. Con ello, se ha mantenido la vulneración de los derechos fundamentales de los afectados”, señala la sentencia.

Para la Corte, la protección de los derechos de los vendedores desde el año 2003 se viene registrando pero la administración de Bogotá no ha desarrollado una política que contenga la inclusión de trabajadores informales en zonas ubicadas que garantice su actividad económica.

Asimismo, la Corte Constitucional advirtió que es necesario revisar los procedimientos policivos en los cuales se amparan las acciones para proteger los bienes públicos, sin que se tengan en cuenta la dependencia de quienes se dedican a este comercio informal.

“No encuentra la Sala cómo puede el Estado amparar el uso de la fuerza policiva sin advertencia y sin la puesta en marcha de propuestas productivas en los términos en que así lo ha requerido la jurisprudencia, advierte la Corte Constitucional.

El alto tribunal consideró que es necesario que la administración Distrital verifique las distintas situaciones de los vendedores ambulantes, su entorno económico, familiar y las condiciones de las madres cabeza de familia que dependen de este tipo de actividades.

Por ello le dio 10 días hábiles para que desarrollen este tipo de análisis y brinden las alternativas socioeconómicas que se han delimitado en diferentes sentencias de la Corte Constitucional que amparó los derechos de esta población.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano