Más jóvenes están entrando a la UCI y se están agravando: Alcalde de Medellín

El mandatario Daniel Quintero alertó que la ocupación de camas UCI en la ciudad está llegando al tope.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Crédito: Alcaldía de Medellín

La situación en Medellín y el departamento de Antioquia es muy preocupante por la pandemia de coronavirus y por ello, las autoridades implementaron el toque de queda desde las 6:00 pm y el pico y cédula.

En entrevista con La FM, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, informó que la ocupación de camas de Cuidados Intensivos de la ciudad está en un 95%, con cerca de 910 camas en total, y que esperan aumentar capacidad a 950.

“Hemos notado un crecimiento de contagios muy fuerte desde hace una semana. Este es un virus realmente grave, llevamos un año diciéndolo pero aun hay gente que no cree, hay un relajamiento generalizado, las personas creen que con la primera vacuna ya se está vacunado. Muchas familias estaban protegiendo a los abuelos, y cuando les pusieron las vacunas se relajó toda la familia”, afirmó.

El mandatario advirtió que lastimosamente son más los jóvenes que están entrando a las UCI a causa de este virus. “Gente de 30 a 35 años está entrando a UCI, se están agravando y rápidamente se deteriora su salud”.

Recordó a la ciudadanía que los sistemas de salud tiene un límite, recordando que hay varios hospitales de la ciudad que están operando al 600% de su capacidad para afrontar la pandemia y ya no podrán crecer más.

Quintero descartó que vayan a endurecer aún más las medidas, pero aclaró que si la gente sigue de fiesta seguramente tomarán más porque no pueden permitir que colapse el sistema hospitalario. “Este es un virus letal, gracias a las medidas que tomamos hemos podido ganarle tiempo al virus, pero no solo va haber tercer pico sino cuarto y quinto, vamos a tenerlos” y por eso dijo que debemos estar preparados.

Además del toque de queda, el alcalde ordenó la suspensión de la alternancia en los colegios y universidades durante dos semanas a partir de este lunes 5 de abril.

En Medellín han sido vacunadas 160.000 personas contra covid-19.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.