Se prenden alarmas en Tabio por primer caso de coronavirus

En Cundinamarca la situación se ha mantenido controlada en varios municipios

El alcalde del municipio de Tabio (Cundinamarca), Pablo Enrique Camacho, confirmó el primer caso de coronavirus en este lugar tras permanecer más de dos meses en cuarentena total.

El funcionario indicó que se trata de un paciente de sexo masculino de 60 años de edad que ingresó al Hospital Nuestra Señora del Carmen de Tabio, "siguiendo todos los protocolos de abordaje para este tipo de pacientes".

En un comunicado el mandatario local expresó que "actualmente la condición clínica de esta persona a la fecha es estable, sin ninguna complicación que requiera manejo intrahospitalario", y recordó que "se efectuaron todas las medidas necesarias de contención epidemiológica con identificación de contactos estrechos, acorde al protocolo de vigilancia epidemiológica del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social.

Asimismo Pablo Enrique Camacho reiteró que "para garantizar la tranquilidad de la comunidad de Tabio, la persona y con quienes habita, han mantenido la cuarentena obligatoria y nos encontramos realizando la búsqueda activa de nuevos casos", al destacar que desde la administración municipal "nos solidarizamos con esta persona y su familia y brindaremos el apoyo posible para lograr su pronta recuperación".

El alcalde de este municipio dijo que es necesario que la comunidad mantenga la calma, el aislamiento social y fortalezca las respectivas medidas de bioseguridad en las diferentes actividades, además, "por respeto y solidaridad ante la condición médica que vive esta persona y su familia, no se divulgará su nombre y ubicación en aras de garantizar su derecho al buen nombre y a la intimidad".

De acuerdo con Camacho, actualmente en este municipio de Cundinamarca "se realiza seguimiento a cada persona a quien se le ha tomado la prueba de COVID-19, las cuales, a diferencia de este caso particular, han sido negativas hasta el día de hoy".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.