Quién era el médico Carlos Nieto, el nuevo héroe colombiano

El profesional de la salud falleció este sábado en Bogotá, consecuencia del coronavirus.
Carlos Nieto
Carlos Nieto, médico que perdió la batalla contra el coronavirus Crédito: Twitter @juancachavezn

La batalla contra el coronavirus en Colombia cobró este sábado la primera vida de un profesional de la salud. Se trata del médico llanero Carlos Fabián Nieto.

El doctor, egresado de la Universidad Cooperativa, sede Villavicencio, había atendido el llamado de actuar contra la pandemia en los hospitales del país, como todo un héroe sin capa.

Los centros médicos del departamento del Meta fueron su escuela antes de llegar a la Clínica Colombia, donde contrajo el virus, que ya deja más de 2.400 infectados y 80 muertos en el territorio nacional. La forma en cómo se contagió aún está en estudio.

El médico general, de 33 años, llevaba diez días batallando con el virus dentro de su cuerpo, el mismo del que había intentado salvar a varios pacientes.

Lea aquí: Falleció el primer médico en Colombia combatiendo el coronavirus

El joven profesional presentó síntomas de coronavirus con un cuadro de neumonía severa, por lo que se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos desde hace una semana.


Carlos Fabián no tenía enfermedades de base o crónicas, excepto un cuadro de hipertiroidismo.

Lamentablemente, en la mañana de este sábado, el Ministerio de Salud, a través de su cuenta oficial de Twitter, confirmó el fallecimiento del doctor.

“Su memoria perdurará, con enorme gratitud, en todas las vidas que contribuyó a salvar a lo largo carrera. Nuestra solidaridad con sus familiares y allegados en estos momentos”.

Lea además: Sospechan de cinco casos de Covid-19 en cárcel de Villavicencio

Asimismo, la Clínica Colsanitas emitió un comunicado lamentando la situación y agradeciendo el esfuerzo de los profesionales de la salud que “se entregaron por completo para ayudar en esta situación”.

“Son fundamentales para superar el gran reto que la pandemia del Covid-19 significa para nuestro país”, señala el escrito.

Por último, la entidad de salud catalogó la muerte de Carlos como la pérdida de un héroe. “Se ha ido uno de nuestros héroes, que su recuerdo nos llene de fuerza para continuar y para seguir firmes en nuestro propósito de cuidado a todos los colombianos”.

Su amigo, el diputado Juan Camilo Chávez, que había pedido hace unas semanas oraciones por él (Carlos), pues su estado de salud se estaba complicando, también confirmó la noticia a través de un trino.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.