Contratar moteles y hoteles, la propuesta para aislar pacientes contagiados en Cartagena

La solicitud se da, ante el incremento de casos de contagio al interior de hogares de estratos 1 y 2.
Panóramica de Cartagena, Centro Histórico
Panóramica de Cartagena, Centro Histórico. Crédito: RCN Radio

Por el incremento exponencial de contagios con el Covid-19 en los sectores con estratos 1 y 2, la personería distrital en cabeza de Carmen de Caro Meza, solicitó al Distrito y a las EPS contratar a moteles y hoteles en Cartagena, para aislar a pacientes positivos.

“La solicitud se está haciendo porque consideramos que una de las tantas razones por las cuales hay incremento de contagios, es por la falta de aislamiento, sobre todo con aquellas personas que se encuentran en estratos 1 y 2; no podemos continuar con los infectados dentro de las casas, porque hace que sus familias también se contagien”, dijo la persona Distrital, Carmen de Caro.

En Cartagena, entre hoteles y moteles que se encuentran vacíos debido a la pandemia, hay más de 23 mil camas disponibles.

Agregó que, “por eso solicitamos que los hoteles y los moteles de la ciudad tengan disponibilidad, para que estas personas sean asiladas. Además, se debe garantizar la alimentación porque no podemos sacar del núcleo familiar a la persona y pensar que de su casa vayan a llevarle la comida”.

Sin embargo, a esta petición también se suma la responsabilidad del Distrito en la entrega de ayudas humanitarias, para poder permanecer en confinamiento.

Lea también: Apagón en Costa Caribe pone en alerta a la región

Entre tanto, Fontur y la Alcaldía de Cartagena hace un poco más de un mes, firmaron un convenio por dos mil millones de pesos para aislar en hoteles a la misión médica, “pero se hace necesario que de igual forma se haga con los pacientes contagiados”, dijo la personera.

“Hay dos EPS que arrendaron el primer hotel en Cartagena, pero no es solamente alquilar el hotel sino que también se debe buscar a la persona que van a aislar, porque voluntariamente la ciudadanía cartagenera se encuentra con la inseguridad de lo que va a suceder con ese familiar”, manifestó.

Por otra parte, la Personería distrital de Cartagena también pidió atención con los reclusos de la cárcel de San Sebastián de Ternera, sobre todo aquellos que son dejados en libertad.

“Algunos comenzaron a salir, es más la primera persona que salió estaba contagiada con Covid-19, entonces no podemos permitir que esta persona vaya al núcleo familiar cuando salga del penal, no sabemos si está contagiada y vaya a propagar el virus”, indicó.

Puede Interesarle: Más de 58.000 casos de dengue se registran en Colombia

“Hagamos algo preventivo, si ya sabemos que algunos van a salir ya sea por norma o por Habeas Corpus, entonces se debe tener un lugar acondicionado”.

Sumado a esta solicitud que se hace a la Alcaldía de Cartagena, la Personería advirtió que la ciudad está teniendo una verdadera crisis administrativa. “El Covid-19 nos lleva un paso adelante y nosotros vamos detrás”, sostuvo.

Concluyó diciendo que, “en el PMU que hizo en Cartagena hablaron de que éramos un plan piloto, pero ¿dónde está eso?, no está puesto en práctica, en papel somos el país más hermoso, pero eso no se cumple, aquí esto no da espera, la Administración distrital está muy lenta con relación a este tema”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez