Penas que podría pagar joven contagiado que violó protocolos y viajó de Bogotá a Cartagena

El Código Penal establece sanciones para los que violen las medidas sanitarias establecidas.

El caso de un joven que estaba bajo observación y vigilancia ante un riesgo de coronavirus que viajó de Bogotá a Cartagena prendió las alertas en las autoridades de salud y aeroportuarias.

Esto, debido a que violó flagrantemente los protocolos de seguridad y aislamiento que fijaron las autoridades y el Gobierno para prevenir la propagación del Convid-19 cuando salió de la capital de la República conociendo que había dado positivo en su primera muestra y estaba pendiente la verificación.

En contexto: Joven con coronavirus violó los protocolos y viajó de Bogotá hacia Cartagena

El secretario de Salud de Cartagena, Álvaro Fortich, advirtió que ya se identificó plenamente a esta persona y se tomarán las medidas que establece la ley y la Constitución Política para sancionarlo económica y penalmente.

“El joven violó el Código Sanitario Nacional. El equipo jurídico de la Alcaldía al conocer la situación en horas de la mañana, activó una reunión para que puedan ejecutar el componente penal de la violación. Ya habrá las acciones de tipo jurídico por parte de la autoridad permanente”, precisó el funcionario.

¿Pero cuáles son estas acciones jurídicas? La ley 11220 de 2008 establece varias sanciones por delitos que atenten contra la Salud Pública. Teniendo en cuenta que el coronavirus fue declarado como una pandemia y motivó a la declaratoria de emergencia sanitaria por el Gobierno Nacional, varios de sus artículos pueden aplicar en la situación analizada.

Lea también: Boyacá cerró sus fronteras: se aisla de seis departamentos

El artículo 2 de dicha ley fijó entre 4 y 10 años las penas privativas de la libertad (establecidas en el artículo 368 del Código Penal) a las personas que con su accionar propaguen una epidemia.

El artículo 369, por su parte, fija sanciones de tipo penal para aquellas personas que, conscientemente, propaguen el virus de inmunodeficiencia humana o de la Hepatitis B, ejecutando prácticas que puedan contaminar a otras personas.

“(el que) realice prácticas mediante las cuales pueda contaminar a otra persona, o done sangre, semen, órganos o en general componentes anatómicos, incurrirá en prisión de seis (6) a doce (12) años”, señala la norma.

Expertos consultados por RCN Radio señalaron que la ley es bastante clara cuando fija las sanciones para aquellas personas que “de adrede” expanden un virus o una enfermedad.

Reconocen que desde que se empezó a conocer la existencia del Covid-19 las autoridades de salud emitieron alertas y recomendaciones para evitar su propagación. Una persona que con su actuar incumpla estas advertencias y ejecute medidas para afectar a la sociedad puede recibir una sanción penal y económica, puesto que está afectando la salud pública y el bienestar general de la sociedad.

En este punto reseñan que las medidas anunciadas han sido bastante claras y precisas en cuanto a la prevención y cuidado para que el virus no se propague. Aquel que incumpla alguna de estas normativas se vería inmerso en una violación a la ley.

Por el momento, el joven, que llegó de Europa, se encuentra en su casa en Cartagena bajo estricta vigilancia médica.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad