Confirman millonario sobrecosto en compra de ventiladores mecánicos en Bogotá

Así lo estableció la Contraloría de Bogotá.
Ventiladores para UCI de Bogotá
Crédito: Twitter: Claudia López

Una auditoria de la Contraloría de Bogotá confirmó el millonario sobrecosto en el que habría incurrido el Distrito, por la gestión de la Entidad Asesora de Gestión Administrativa y Técnica (EGAT), en la compra de 140 ventiladores mecánicos.

Esta es la única compra que la EGAT ha asesorado, y le costó a la capital una pérdida de más de 1.600 millones de pesos en medio de la peor crisis económica y de salud de la historia.

Le puede interesar: ¿Cuántos buses de Transmilenio han sido quemados y vandalizados en protestas?

El concejal del Partido de la U, Rubén Torrado, criticó la "pésima gestión de la EGAT", justamente cuando Bogotá atraviesa por su tercer pico de coronavirus.

“El órgano de control fiscal me ha dado la razón, y a raíz de mis denuncias, le impuso un primer hallazgo fiscal por $1.030.641.500 al Fondo Financiero Distrital de Salud por sobrecostos en la compra de 70 ventiladores mecánicos para atender la emergencia sanitaria por la propagación del virus COVID – 19”, sostuvo.

El cabildante recordó que él en julio del año pasado denunció sobrecostos en esa misma compra, calificándola como la “más cara del país”, y dijo que hoy le están dando la razón luego de que la Administración Distrital lo hubiera querido desmentir diciendo que estaba comparando ventiladores de transporte con ventiladores mecánicos.

La Contraloría Distrital en su informe aclara que el precio del mercado de cada ventilador era en promedio de 93 millones de pesos mientras que Bogotá los compró a 108 millones de pesos cada uno en la primera compra. Aun cuando en ese momento había disponibilidad en el mercado de ventiladores mucho más baratos, pero Bogotá no supo buscarlos.

Lea también:Le hace falta a la justicia actuar contra los vándalos: Comandante de la Policía de Bogotá

Adicionalmente, el órgano de control encontró un segundo hallazgo fiscal por 643 millones de pesos en otra compra de 70 ventiladores. El sobrecosto total estimado por la adquisición de los 140 ventiladores fue de 1.673.000.000 de pesos, aproximadamente.

Finalmente, hizo una comparación y afirmó que el Distrito pudo haber utilizado ese dinero pagado de más en:

• 18 ventiladores más para ampliar camas UCI.
• 2.852 tabletas o 1.693 portátiles para niños vulnerables.
• Renta básica para 1.841 hogares.
• 4.590 canastas básicas para familias entre 3 y 6 personas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez