Bogotá entra en alerta roja

Se suspenden clases presenciales por dos semanas y se decreta Ley Seca hasta el 9 de mayo.

Luego de que el Comité Epidemiológico Nacional se reuniera este domingo para analizar la situación de Bogotá, la alcaldesa Claudia López decretó alerta roja en toda la ciudad.

Según López, hay varias localidades, entre ellas Santa Fe, Usme, Tunjuelito, Engativa, y Rafael Uribe Uribe, en alerta roja, pero los indicaron prevén que en el transcurso de los días todas las localidades estarán roja. "Los expertos creen que nos faltan dos semanas más para llegar al pico más alto", dijo.

La mandataria afirmó que el próximo fin de semana, la capital de país tendrá una nueva nueva cuarentena general. Además, se mantendrá el toque de queda nocturno de 8:00 p.m., a 4:00 a.m., así como también el pico y cédula para el ingreso a establecimientos. De igual forma, se decidió suspender el modelo de alternancia en los colegios del a ciudad durante 15 días.

López señaló que estas medidas fueron tomadas debido al aumento de casos positivos por covid-19 y al incremento de solicitudes para camas en unidades de cuidados intensivos. Es de resaltar que, en el momento, el indicador alcanza el 89,6%.

"Nos esperan dos semanas muy difíciles, es un pico muy agresivo y posiblemente ocasionado, también, por las nuevas cepas de la pandemia. Bogotá cierra al 91% de ocupación de unidades de cuidados intensivos este domingo. Y nos faltan por lo menos dos semanas más, de manera tal, que tenemos que extremar las medidas de cuidado", agregó

“Dado que estamos decretando alerta roja general para Bogotá, el mayor esfuerzo es lograr el mayor cumplimiento a las medidas. Si todos cumpliéramos con el 100% de las medidas como el toque de queda, aislarse con síntomas, con las capacidades que tenemos creemos que podemos pasar está semana”, aseguró la mandataria

Nuevas medidas

  • Se decreta ley seca desde este lunes 26 de abril y hasta el próximo nueve de mayo. Solo se permite venta a domicilio
  • Se mantiene toque de queda a partir de las 8:00 p.m., pero todos los establecimientos, entidades e industrias, deberán cerrar a más tardar a las 7:00 de la noche
  • Se mantiene el modelo 4X3 en materia de cuarentena, que viene operando en la ciudad, desde el jueves a la medianoche hasta el lunes a las 4:00 de la mañana. Asimismo, se mantiene el pico y cédula para el ingreso a establecimientos.
  • Se prohíben las aglomeraciones. No habrá marchas en el paro del 28 de abril

"Las marchas en este momento son un atentado contra la vida", manifestó Claudia López al tiempo que señaló que hay otras formas de protestar como lo cacerolazos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez