Corabastos reabre con las mismas restricciones y en espera de nuevas medidas

El pico y puesto será una de las normas para frenar los tumultos de personas y empezará a regir el lunes.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Tras más de 12 horas de reunión entre el Distrito, directivas de Corabastos y comerciantes, se pactó que la central continuará operando con las restricciones actuales, mientras se analiza una serie de propuestas con una mesa técnica que fue conformada en la noche del jueves.

"El acuerdo es que se restablece el comercio, ingresan los vehículos para hacer su cargue y descargue. Logramos que los alimentos perecederos puedan tener su comercio", explicó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, sobre las 2:00 de la madrugada, hora en la que terminó el encuentro.

Y es que hubo momentos de tensión. Sobre la medianoche, decenas de personas a las afueras de la central trataron de violentar la puerta tres para hacer una asonada, pero la oportuna intervensión de los líderes del comercio y gestores de la Alcaldía calmó los ánimos y evitaron choques con el Esmad.

La reunión abordó principalmente la situación de los trabajadores y la necesidad de reducir los tumultos de personas para evitar contagios de coronavirus.

Otro de los anuncios del encuentro lo dio el viceministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien aseguró que "a partir del próximo lunes se va a tomar una medida de pico y local y hoy a las 10 a.m., se va a definir qué va a pasar con las cuatro bodegas que están operando a un 50% de capacidad. Corabastos no se cierra y continuamos trabajando para proteger la vida y seguridad alimentaria de todos los colombianos'.

Muchas personas con ruanas y una que otra cobija completaban más de 30 horas en el lugar a la espera de una solución, mientras que muchos de los camiones que estaban represados optaron por salir y empezaron a vender sus productos en las vías.

"Estamos cansados, sólo queremos que nos dejen trabajar, tenemos responsabilidades de arriendo, servicios, deudas, esas no paran y no podemos quedarnos son producir", dijo uno de los vendedores.

Por momentos volvían a elevarse los ánimos y varias vallas fueron arrojadas sobre las vías y bloqueado todo el paso vehicular, incluso un camión fue atacado con piedras y hasta lanzaron algunos objetos contra policías por la puerta número uno.

"Cómo es posible que la alcaldesa no nos de la cara, ella cuando hizo campaña si vino a pedir nuestro apoyo pero ahora nos da la espalda", gritaban varios comerciantes del lugar.

Finalmente, tras los anuncios de la normalización las personas retomaron las filas y todo volvió a la normalidad.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.