Canciller pide cese al fuego por seguridad en la COP16

El canciller Luis Gilberto Murillo envió un mensaje a "los grupos al margen de la ley en esas zonas que siguen promoviendo la violencia".
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pide cese al fuego por seguridad en COP16 en Cali.
Reiteró que Colombia no reconocerá los resultados hasta tanto se disipen esas dudas. Crédito: Colprensa

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pidió este martes "por favor" a los grupos armados un cese el fuego ante el incremento de la violencia en el Pacífico colombiano y el temor de su posible afectación a la seguridad de la celebración de la COP16 el próximo octubre en Cali, en el suroeste del país.

En una rueda de prensa donde el Gobierno presentó la agenda para la cumbre internacional, el canciller se dirigió a "los grupos al margen de la ley en esas zonas que siguen promoviendo la violencia" para pedirles que "den una señal al país y acuerden entre sí voluntariamente un cese el fuego de las hostilidades".

"Por favor, denle ese regalo al país y a las comunidades", agregó Murillo.

Vea también: Fuerzas Militares garantizarán el desarrollo de la COP16 en Cali

A esta petición se sumó la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, quien reafirmó: "es la oportunidad para que permitan que un territorio tan golpeado por la violencia pueda tener una momento de alegría".

A pesar de las constantes declaraciones del Gobierno colombiano garantizando la seguridad para la COP16, siguen los temores de posibles ataques de las disidencias de las FARC, especialmente después de que una cuenta de X del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, dijera que "la COP16 fracasará aunque (se) militarice con gringos la ciudad".

Le puede interesar: COP16 en Cali: para reforzar la seguridad habrá una Brigada antiterrorista de EE.UU.

Sin embargo, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, reseñó que no han recibido ninguna inquietud por parte de las delegaciones internacionales participantes sobre la seguridad de la cumbre.

El EMC ha incrementado en los últimos meses los ataques contra las fuerzas de seguridad y la población en los departamentos de Cauca y el Valle del Cauca, cuya capital es Cali, llegando incluso a atacar en varias ocasiones posiciones militares de Jamundí, ciudad que está a pocos minutos de Cali.

Esto ha provocado dudas sobre la seguridad de la cumbre, a la que se espera que asistan más de 12.000 visitantes internacionales y que reunirá a más de 190 países, organizaciones observadoras, grupos de jóvenes, sociedad civil, académicos y público en general.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.