Contraloría: obras del estadio de Neiva son inservibles y peligrosas

Luego de una auditoría a las obras complementarias del Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, la Contraloría General de la República, concluyo que estas adecuaciones son "inservibles y potencialmente peligrosas para los usuarios".
Contraloría-Colprensa-Germán-Enciso.jpg
colprensa-German Enciso

Para la Contraloría, "el contrato de obra pública No. 1758 de 2014 desconoció los criterios generales establecidos en el proyecto que lo originó, y transgredió el mandato contenido en la licencia de construcción otorgada por la Curaduría Primera Urbana de Neiva, para la intervención del Estadio de Futbol".

Revela además, que "dentro del presupuesto de obra no se incluyeron las actividades establecidas en un estudio de vulnerabilidad sísmica y solución de reforzamiento de la tribuna occidental, sobre el cual se soportó la Curaduría para el otorgamiento de la licencia de construcción".

Incluso revela que sin haberse reforzado la edificación antigua, "se ejecutaron y pagaron recursos por valor de $23.527 millones en obras complementarias de ampliación y remodelación en la cancha y camerinos y construcción de los niveles cuarto, quinto, sexto y séptimo de la tribuna occidental".

La auditoría indica que "al haber desconocido los lineamientos establecidos en el proyecto y la licencia de construcción, determinados en los estudios en los cuales ésta se apoyaba, los ítems de obra ejecutados con cargo al contrato No. 1758 de 2014 carecen de funcionalidad".

"Tal situación se da incluso en el hipotético caso de terminarse la construcción de las secciones que quedaron inconclusas a raíz de la suspensión del contrato declarada el día 20 de agosto de 2016, luego del desplome de una parte de la tribuna occidental en construcción", recordó el organismo de control.

Por último, la Contraloría descubrió como parte de estas irregularidades, un hallazgo con presunta incidencia fiscal por $12.684 millones de pesos, en la ejecución de los contratos de obra pública e interventoría para la adecuación y remodelación del estadio de fútbol.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa