Contraloría denuncia que 370 entables desarrollan minería ilegal en Chocó por "controles deficientes"

Codechocó respondió que sí ha actuado, a pesar de la falta de recursos.
MINERIA-CHOCO-e1511971278629.jpg
cortesía Ejército Nacional

Una auditoría de la Contraloría General de República determinó que la minería ilegal mantiene su presencia en el Chocó sin mayores controles y deficiencias sancionatorias de Codechocó, la corporación autónoma de este departamento.

De acuerdo con los registros recogidos en nueve de los principales municipios con esta actividad ilegal, hay 377 entables mineros equipados con 63 retroexcavadoras, 172 dragas de succión, 48 dragones y 276 motobombas, que desarrollan explotaciones sin los respectivos permisos ambientales.

Para el organismo de control fiscal, la ineficiencia de Codechocó ha permitido que continúe sin inconvenientes la minería ilegal, tanto así que en 2016 acumuló 78 procesos administrativos sancionatorios pero sin ninguna actuación.

El subdirector de Control de Codechocó, Yoileth Ibargüen, aseguró que la entidad ha hecho la vigilancia y control, por lo que se han ordenado el desmantelamiento de establecimientos de minería ilegal. Sin embargo, no ocultó que hay dificultades porque solo cuentan con unos 11 mil millones de pesos de presupuesto anual.

El funcionario agregó que la ley señala que la competencia del control es también de las Alcaldías, por lo que no se le puede dejar solo la responsabilidad a la corporación autónoma.

Mientras se tiran la pelota sobre la competencia del control, la Contraloría advierte que continúan las graves afectaciones ambientales por la minería ilegal en Chocó, que ha afectado al río Atrato que ahora es sujeto de derechos y protección, según una sentencia de la Corte Constitucional.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia