Contagios y muertes por covid-19 siguen disparados en Colombia

El nuevo Reporte reveló que los contagios y víctimas siguen aumentando en el país.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus. Crédito: AFP.

El Ministerio de Salud anunció que en Colombia siguen creciendo las cifras de contagios de la covid-19 al reportar 23.827 casos nuevos y el fallecimiento de 100 personas en el país.

El nuevo informe del 24 al 30 de junio, evidenció un incremento de personas afectadas con la enfermedad, lo mismo que el número de víctimas, como ha sido la tendencia en las últimas semanas.

Le puede interesar: Tumban elección de Daniel Palacios como ministro del Interior

El sistema de vigilancia señaló que se procesaron 117.136 pruebas de las cuales de PCR fueron 51.045 y de Antígenos 66.091. En Colombia se tienen 25.198 caso activos y 35 conglomerados en Atlántico, Córdoba, Bogotá, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío y San Andrés.

Las autoridades de salud señalaron que las 100 victimas mortales de la enfermedad eran la gran mayoría personas mayores de 35 años de edad y tenían enfermedades de base como asma, VIH, hipertensión, afecciones cardiovasculares, renales, diabetes, y cáncer.

Un adolescente de 14 años de la ciudad de Santa Marta se convirtió en único menor de edad a reportado cómo fallecido como consecuencia de las secuelas de la enfermedad.

Las nuevas víctimas fueron reportadas en Bogotá, Córdoba, Antioquia, Meta, Huila, Tolima, Nariño, Cundinamarca, Valle, Santander, Norte de Santander, Magdalena y La Guajira entre otras a nivel nacional.

Lea también: Fiscal Francisco Barbosa: avión en que viajaba presentó fallas

Los nuevos contagios se presentaron en su mayoría en las ciudades de Bogotá con 8.860 casos, seguido de valle 3.423 Antioquia 1.960 y Barranquilla con 1.942 personas afectadas.

Según los expertos, el aumento de los casos está relacionado con la eliminación del uso del tapabocas en las ciudades que tenían el 70% de la vacunación con dos esquemas y 40% con dosis de refuerzo, en donde se registraron la mayoría de contagios.

El Gobierno Nacional a partir de hoy retiró la Emergencia Sanitaria en Colombia, por lo que anunció que se normalizan los servicios de salud en los centros asistenciales.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.