Con armas del M-19 construirán réplica de espada de Simón Bolívar

Así lo indicó la alcaldesa Claudia López.
Claudia López M-19
Claudia López M-19 Crédito: Twitter Claudia López

Durante un acto que se realizó en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para conmemorar los 30 años de la firma del acuerdo de paz entre la guerrilla del M-19 y el gobierno de Belisario Betancur, la Alcaldía de la capital anunció la construcción de un monumento con los lingotes de los fusiles que fueron fundidos en el año de 1990.

Así lo indicó la alcaldesa Claudia López, quien señaló que "no siempre se ha honrado la memoria ni de las víctimas ni de quienes decidieron dejar las armas, honrar esa memoria, reconocerla, respetarla y aprender de ella es parte de lo que necesita con urgencia Colombia, para continuar caminando por el camino de la paz, para continuar por el camino de la reconciliación".

El monumento, que se piensa por parte del Distrito y que se ha trabajado en conjunto con los exmiembros de la guerrilla del M-19 y quienes participaron en el proceso de la Séptima Papeleta, estará ubicado en lo que se llama el eje de la memoria que se encuentra entre el aeropuerto El Dorado, el centro de Bogotá y se extiende hasta el parque Simón Bolívar. Para esto la Alcaldía cuenta con cinco predios.

"Será parte de la memoria con la que honraremos a quienes en su momento optaron por la paz como la mejor decisión y mejor ejemplo que pudieron dejarle a Colombia y queremos que no solo sea una memoria privada de los miembros del M-19, sino que les agradecemos que dejen este testimonio histórico para que sea un monumento público", indicó,

Dijo que este será un símbolo "para que las presentes y futuras generaciones sepan que, en buena medida, su bienestar y posibilidades de vida, vinieron de que en su momento estos hombres y mujeres tomaron la decisión de dejar las armas y apostarle a hacer la paz", puntualizó López.

Junto a la mandataria de los capitalinos también estuvo Antonio Navarro, exlíder del movimiento e ícono de este acuerdo logrado, y quien dijo: “estamos orgullosos de haber firmado aquel proceso de paz pese a la vil y cobarde agresión que terminó con el asesinato de Carlos Pizarro, aunque en honor a su palabra fue que tomamos la decisión".

Sostuvo, además, que "ese proceso de hace 30 años no se compara con el actual proceso, cada uno tiene sus tiempos, etapas y condiciones, pero de algo estoy seguro y es que la paz es el mejor camino”.

Entre tanto, el representante del Gobierno nacional durante del proceso de paz con el M-19, Rafael Pardo, expresó en voz de su amigo y compañero Eduardo Díaz Uribe que “hoy, 30 años después, el mejor homenaje que le podemos hacer a Pizarro y a quienes creemos en la paz es seguir creyendo en ella".


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.