Construcción del Puente Chirajara durará cerca de tres años

El nuevo Puente de Chirajara lo construirá la misma empresa concesionaria Coviandes.
Chirajara.
La parte que en su momento quedó del puente Chirajara. Crédito: Colprensa

La construcción del nuevo Puente Chirajara, caído el 15 de enero de 2018 en la vía al Llano, tendrá 460 metros de longitud, será de la tipología de voladizos sucesivos, diseño que requiere la construcción de una nueva cimentación y tendrá un tiempo para su ejecución de 32 meses.

Durante la etapa de estudios y diseños se contará con el acompañamiento de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Lea aquí: Más de 3.000 personas están sin agua potable en Risaralda, por deslizamientos

El cuestionado puente lo construirá la misma concesionaria Coviandes y tendrá un valor superior a los 100 mil millones de pesos.

“De esta manera, el Gobierno Nacional, bajo la premisa de concluir, "concluir y concluir", avanza en los proyectos que conectan a las regiones, con el propósito de entregar al país y en especial a los departamentos de Meta y Cundinamarca una infraestructura que garantice la conectividad y que cumpla con las especificaciones técnicas vigentes”, explicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Se explicó que cambiar la tipología del Puente Chirajara de atirantado a voladizos sucesivos, fue como ruta de solución de parte de las controversias técnicas surgidas para el nuevo Puente Atirantado que se diseñó entre noviembre de 2018 y julio de 2019.

Se tuvieron en cuenta las consideraciones de la Interventoría y del Concesionario por el uso de la cimentación existente, aspectos estructurales del viaducto Atirantado y aspectos geológicos - geotécnicos, entre otros.

Lea además: Minería ancestral, un sustento para las familias en Santander

La Concesionaría propuso el cambio por estimaciones de mayores costos por aplicación de la norma CCP -14 al viaducto Chirajara Atirantado.

Al respecto Carlos García, vicepresidente Ejecutivo de la ANI señaló que “la tipología de puentes de voladizos sucesivos, se refiere a un procedimiento de construcción utilizado con frecuencia en el país para grandes puentes.

La metodología consiste en construir la superestructura (tablero) a partir de las pilas, agregando tramos parciales que se sostienen del tramo anterior, realizándose de manera simétrica para equilibrar las cargas de la estructura”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.