¿Cómo cuidar la salud si se usa bicicleta para ir al trabajo en Bogotá?

Muchos aprovechan el agradable clima para buscar alternativas de transporte; sin embargo, hay riesgos con el aire y el sol.
bicicletas
bicicletas en Bogotá Crédito: Colprensa

Bogotá vive una especie de época de verano, con temperaturas sobre los 20 grados Celsius. De hecho, los pronósticos del Ideam apuntan a que el tiempo seco seguirá al menos hasta febrero. La entidad, además, dice que la temporada de lluvias llegará en marzo y abril en el país.

Muchos capitalinos aprovechan este clima para salir más seguido en sus bicicletas e incluso aventurarse a usar este medio de transporte para llegar a sus trabajos. Otros prefieren caminar. En ambos casos hay riesgos.

El primero, sin duda, tiene que ver con la exposición al sol. Por esa razón, la sugerencia es usar bloqueador con protección 50 o superior. Esto para disminuir el riesgo del cáncer de piel. También se recomienda usar ropa ligera con mangas y prendas para cubrir el cuello, como las que usan los motociclistas. Asimismo, lo ideal también es llevar gafas oscuras con protección UV.

Lea también: ¡Pilas! Ya van dos ciclistas muertos en Bogotá en lo que va de año

El otro peligro tiene que ver con la contaminación del aire, que puede aumentar en tiempos soleados. Muchos ciclistas usan mascarillas para protegerse del material particulado. Sin embargo, en muchos casos estas no son tan eficaces. Un estudio muestra que "la mejor de las mascarillas" del mercado protege apenas en un 50 % del material particulado del aire, según informó en su momento El País, de España.

Por eso, lo ideal es usar un respirador para partículas N95, con su respectivo filtro de carbono. En Mercado Libre se consiguen algunas, que pueden parecer costosas (más de 100.000 pesos). En este caso, lo importante es proteger la salud.

Además, los ciudadanos pueden consultar cómo está la calidad del aire en el sitio por donde transitan. La aplicación 'Aire Bogotá, disponible en iOS y Android, permite hacerlo: "La ciudadanía puede tener acceso al pronóstico de la calidad del aire para las siguientes 48 horas, los valores numéricos en tiempo real del contaminante especifico (PM2.5, PM10 y O3) y la escala de colores que determina el Índice Bogotano de Calidad del Aire de Bogotá, IBOCA", explica la Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Le puede interesar: Los nuevos métodos para evitar que lo tumben al comprar por internet

Respecto a la escala de colores, si el color que aparece es azul claro, la calidad del aire es favorable. Si es verde, moderada. Amarillo indica una calidad regular. Con el naranja ya es mala. Rojo es MUY MALA, y morado, PELIGROSA. En ese sentido, el ciudadano puede consultar si ese día es conveniente irse en bicicleta o no, dependiente del lugar de Bogotá donde esté.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez