Consejo de Estado rechazó suspensión provisional del metro elevado

La decisión se tomó en el marco del estudio de una demanda que busca tumbar el proyecto.
Render metro de Bogotá sector Nariño
Render metro de Bogotá sector Nariño. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Sección Primera del Consejo de Estado rechazó la solicitud de medidas cautelares para suspender la licitación pública internacional para seleccionar el consorcio que construirá y operará el tramo uno de la primera línea del metro de Bogotá.

El alto tribunal también negó la suspensión provisional del documento Conpes 3900 de 2017 expedido por el Concejo de Bogotá, señalando que no existe prueba sobre una “presunta vulneración al ordenamiento jurídico”.

El máximo tribunal de los contencioso administrativo dejó en firme el Acuerdo Distrital 691 de 2017, por medio del cual el Concejo autorizó las transferencias de dinero para el proyecto en las vigencias futuras comprendidas entre 2018 y 2041.

Lea además: Taxistas de Bogotá se van a paro desde este viernes

En el fallo se indica que no existen pruebas para afirmar que en las condiciones en que fueron aprobadas las vigencias futuras para el proyecto van "a generar un desorden en la ejecución presupuestal, tal como lo afirman los demandantes, o que resulte comprometida a la sostenibilidad fiscal del Distrito".

La Alcaldía de Bogotá informó a través de un comunicado que con la decisión se aseguran los recursos a favor de la Empresa Metro de Bogotá. “El gerente de la EMB, ingeniero Andrés Escobar, celebró la decisión de la alta corte y reiteró el compromiso de la empresa con el rigor legal, técnico y financiero. “Tenemos un gran equipo y, además, el apoyo jurídico de la Alcaldía Mayor y del Gobierno nacional".

La decisión se tomó en el marco del estudio de una demanda que busca tumbar el proyecto del Sistema Integrado de Transporte Masivo - primera línea del metro de Bogotá.

Lea también:Candidatos a la alcaldía son invitados a firmar pacto por la cultura de Bogotá

La demanda fue presentada por varios concejales miembros de la bancada del Polo Democrático que denunciaron irregularidades en la ejecución del Conpes 3900 por el cual se declaró la ejecución del proyecto.

El pasado 28 de junio la Alcaldía de Bogotá abrió oficialmente la licitación para adjudicar el contrato de construcción de la primera línea del metro elevado, que contará con más de 24 kilómetros de recorrido y que estaría listo en el año 2025.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano