Confinamiento total en Ibagué hasta el 12 de enero

El alcalde Andrés Fabián Hurtado acogió la recomendación del Ministerio de Salud.
Vía Ibagué - Armenia.
Vía Ibagué - Armenia. Crédito: Suministrada

Ante la instrucción del Gobierno Nacional de extremar las medidas para el puente festivo de Reyes en las ciudades que superen el 85% de ocupación de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la Alcaldía de Ibagué decretó el confinamiento total hasta el 12 de enero.

El alcalde Andrés Fabián Hurtado acogió la recomendación del Ministerio de Salud e implementó la restricción, que regirá desde las 7:00 de la noche de este jueves 7 de enero, hasta el martes de la próxima semana.

Lea: Ratifican toque de queda en Cali durante el puente festivo

La decisión se debe a que el Municipio ya se encuentra sobre el 93% de ocupación en camillas UCI, por lo que es necesario acatar las sugerencias para evitar el colapso de la red hospitalaria, más cuando los casos de COVID-19 van en aumento. A la fecha van 35.369 positivos y 827 fallecimientos.

“Ibagué adopta el confinamiento total desde hoy jueves, desde las 7:00 de la noche y hasta el próximo martes 12 de enero a las 5:00 de la mañana. No podrán circular personas o vehículos en la ciudad, salvo las excepciones”, anunció el mandatario.

Hurtado explicó que “solo podrán operar bajo la modalidad de domicilio los restaurantes y el comercio electrónico a través de las plataformas”.

Entre las excepciones se encuentran los trabajadores de los sectores de salud, seguridad, entidades oficiales, también de establecimientos de comercio como supermercados, veterinarias y otros.

Lea aquí: Médicos alertan por falta de personal e insumos para UCI

Además de esta restricción, la capital del Tolima también tendrá el toque de queda nocturno hasta el 16 de enero. Esta medida se aplicará diariamente desde el 12 de enero, de 8:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

La Gobernación del Tolima sugirió a los alcaldes de los otros 46 municipios adoptar las mismas restricciones.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia