Lo perdí todo: Conductor que sufrió atraco mientras trabajaba con Beat

Felipe Niño Arevalo sostiene que ni su aseguradora ni la plataforma le responden.
Supuesto robo a conductor que trabajaba con Beat
Supuesto robo a conductor que trabajaba con Beat Crédito: Cortesía

Felipe Niño Arevalo había encontrado en Beat un sustento económico, que por momentos, le permitía llegar a fin de mes con algo de oxígeno. Sin embargo, este trabajo que llevaba haciendo desde hace dos años de manera esporádica, se convirtió en su principal fuente de ingreso, una vez estalló la crisis por el coronavirus.

Sin embargo, el pasado 8 de mayo se convirtió para Felipe Niño Arevalo en su día de perdición pues, según cuenta a Alerta Bogotá, terminó perdiéndolo todo. “Estaba trabajando con Beat en la modalidad ‘Beat Envío’, salió un viaje para el Hospital de Kennedy, cuando llegué al lugar bajé el vidrio, me encañonaron y se subieron al vehículo”, aseguró.

Posteriormente, cuenta que lo hicieron ir a Fontibón a un callejón oscuro y en ese lugar lo golpearon, le robaron celular, el carro, los audífonos y la maleta. “Todo lo perdí esa noche y mi aseguradora Axxa Colpatria no me responde porque estaba trabajando con la aplicación y Beat no me responde, porque no tiene pólizas y no se hace responsable. (...) El perfil de la persona que solicitó el servicio era falso y por eso no tengo a quien reclamarle”.

Para Niño no es justo que Beat se lave las manos de esa manera, al igual que la aseguradora.

Según su opinión, Beat tiene algo de culpabilidad en este hecho por no hacer un registro inteligente de los ciudadanos que demandan el servicio.

Finalmente, según el reporte de gastos de Niño, en el robo perdió alrededor de 24 millones de pesos. En este sentido, pide ayuda para conseguir un abogado, pues según sus averiguaciones, iniciar el proceso de demanda cuesta cerca de 2 millones de pesos, que en este momento no tiene.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.